RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1993 para subrayar la importancia de la libertad de expresión como pilar fundamental en las sociedades democráticas.
La jornada ofrece la oportunidad de evaluar el estado de la libertad de prensa a nivel global y nacional, así como de reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los medios de comunicación y los periodistas en el ejercicio de su labor informativa.
También se rinde tributo a los profesionales que han sido agredidos, perseguidos o han perdido la vida en cumplimiento de su deber.
En República Dominicana, esta fecha convoca a una reflexión sobre el respeto a la independencia editorial, el acceso a la información pública y las condiciones laborales de quienes ejercen el periodismo.
Organizaciones de prensa, defensores de derechos humanos y gremios periodísticos han reiterado la necesidad de fortalecer las garantías institucionales para la libre expresión y el trabajo informativo sin represalias.
La conmemoración, además de honrar la memoria de periodistas dominicanos y de todo el mundo que han caído mientras ejercían su profesión, busca renovar el compromiso con un periodismo libre, ético y responsable, indispensable para el fortalecimiento del Estado de derecho y la participación ciudadana.