mayo 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Zelenski propone alto el fuego de 30 días y destaca encuentro con Trump

RDÉ DIGITAL, UCRANIA.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, propuso este sábado establecer un alto el fuego de 30 días como un paso hacia posibles negociaciones de paz con Rusia, al tiempo que calificó como “la mejor hasta ahora” su reciente conversación con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Ambos líderes coincidieron el pasado 26 de abril en el Vaticano, durante el funeral del papa Francisco.

Según Zelenski, en ese encuentro se discutió la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Moscú como parte de la presión internacional frente al conflicto armado.

“Fue nuestra mejor conversación hasta el momento”, afirmó Zelenski durante un encuentro con la prensa en Kiev, citado por la agencia Ukrinform.

El mandatario ucraniano reiteró que la tregua de 72 horas anunciada por Rusia en torno a las celebraciones del 9 de mayo resulta insuficiente para avanzar en un proceso de paz.

“Es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días. Intentemos con 30”, subrayó.

Zelenski advirtió que un alto el fuego limitado puede servir como una maniobra táctica del Kremlin.

“Te matan hasta el día 7, descansan el 8 y el 9, y el 11 te atacan con misiles”, dijo, sugiriendo que una pausa prolongada demostraría una mayor disposición de Rusia a negociar.

En cuanto a la viabilidad de monitorear el cumplimiento de una tregua, reconoció que sin una supervisión rigurosa no se garantiza el respeto total, pero consideró que debe intentarse si existe voluntad política.

La reunión entre Trump y Zelenski, calificada como un “milagro diplomático” por el cardenal italiano Matteo Zuppi, tuvo lugar pocas horas antes del sepelio del pontífice.

Zuppi, uno de los cardenales con experiencia en mediación internacional y considerado posible candidato en el próximo cónclave, elogió la iniciativa como reflejo del espíritu de diálogo promovido por Francisco.

“Los problemas solo se resuelven hablando”, afirmó Zuppi desde Bolonia, destacando el simbolismo del encuentro entre ambos mandatarios en medio de un contexto de tensiones globales y transición en la Iglesia Católica.

El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco continúa su fase preparatoria en el Vaticano, con 133 cardenales electores participando en las congregaciones generales.

Sobre la Firma

Más Información