mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump bloquea fondos federales a Harvard en medio de disputa por antisemitismo y autonomía universitaria

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- La administración del presidente Donald Trump anunció este lunes que la Universidad de Harvard quedará excluida de recibir fondos federales, intensificando así su enfrentamiento con la prestigiosa institución educativa, que ha impugnado los recortes ante los tribunales.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, comunicó la decisión en una carta enviada al rector de Harvard, en la que afirmó que la universidad “ya no debería solicitar subvenciones al gobierno federal, ya que no se le concederán”. McMahon acusó a la institución de “incumplir sus obligaciones legales, sus deberes éticos y fiscales, sus responsabilidades en materia de transparencia y cualquier atisbo de rigor académico”.

El conflicto entre el gobierno republicano y varias universidades estadounidenses se ha agudizado en las últimas semanas, debido a acusaciones de que estas toleran el antisemitismo en sus campus. Según la administración Trump, esta supuesta permisividad pone en entredicho sus presupuestos, su estatus fiscal y la presencia de estudiantes extranjeros.

Harvard, considerada una de las mejores universidades del mundo y con una dotación financiera de 53,200 millones de dólares en 2024, ha rechazado los intentos del gobierno de imponer supervisión sobre sus políticas de admisión, contratación académica y orientación curricular. Como consecuencia, la Casa Blanca congeló a mediados de abril 2,200 millones de dólares en ayudas, con un total de 9,000 millones actualmente bajo revisión.

Además del corte de fondos, el gobierno ha tomado medidas para revocar visados y deportar a estudiantes extranjeros que han participado en manifestaciones contra Israel y la guerra en Gaza, acusándolos de apoyar al grupo islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó el conflicto.

Sobre la Firma

Más Información