RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Julio Brache, propuso este viernes establecer un sistema de regularización temporal para trabajadores extranjeros que participan en sectores estratégicos de la economía, como la construcción y la agroindustria, los cuales —afirmó— han sido impactados por la disminución de mano de obra tras el incremento en las deportaciones de inmigrantes.
Brache planteó la necesidad de implementar permisos laborales que permitan ordenar y supervisar el flujo de trabajadores extranjeros, sin comprometer la seguridad ni el control migratorio.
“Creemos que debe regularizarse la mano de obra importada con permisos de trabajo”, indicó, sugiriendo un modelo basado en el registro biométrico y la emisión de carnets temporales, similar a esquemas aplicados en países como México y Estados Unidos.
“Los mexicanos cruzan todos los días a hacer su labor cerca de la frontera y vuelven otra vez a su punto. Eso se puede regularizar fácilmente a través de un permiso”, explicó Brache durante su participación en la firma de un acuerdo de entendimiento entre el Gobierno dominicano y la empresa logística DP World Dominicana.
En otro orden, el presidente de la AIRD valoró como positiva la convocatoria del presidente Luis Abinader a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, para discutir la situación migratoria ante la crisis en Haití.
Brache expresó la disposición del sector empresarial a colaborar en cualquier iniciativa conjunta. “Solo una alianza público-privada puede sacar al país adelante con pasos firmes”, señaló.
Las declaraciones del dirigente empresarial se producen en el contexto de las medidas adoptadas por la Dirección General de Migración (DGM), que ha intensificado los operativos de deportación en todo el país.
Según cifras oficiales, hasta el 30 de abril de 2025, más de 114,800 personas en situación migratoria irregular han sido repatriadas hacia Haití.