mayo 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las remesas enviadas por dominicanos residentes en el exterior sumaron 3,917.4 millones de dólares entre enero y abril de 2025, informó este lunes el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), lo que representa un crecimiento interanual de 12.1 % respecto al mismo período del año anterior.

Durante el mes de abril, el país recibió 954.6 millones de dólares por concepto de remesas, un 11.0 % más que en abril de 2024. El BCRD explicó que estos flujos monetarios contribuyen directamente al consumo, la inversión y el sustento de los hogares más vulnerables, actuando como un elemento estabilizador en medio de un contexto económico global incierto.

El informe destaca que el 82.7 % de las remesas formales en abril provino de Estados Unidos, donde indicadores como una tasa de desempleo estable en 4.2 % y los reembolsos del Servicio de Impuestos Internos (IRS) han favorecido la capacidad de envío de la diáspora. Además, el índice no manufacturero del ISM, que registró 51.6 puntos en abril, refleja expansión en el sector servicios, principal fuente de empleo para los migrantes dominicanos.

España se mantuvo como el segundo país emisor, con 53.8 millones de dólares (6.1 % del total), seguido de Italia, Haití, Suiza, Canadá y Francia, con participaciones más reducidas.

El Distrito Nacional fue el principal receptor de remesas, con un 37.5 % del total, seguido por Santiago (13.0 %) y Santo Domingo (8.0 %), concentrando estas tres demarcaciones el 58.5 % del flujo recibido.

Más allá de las remesas, el BCRD reportó un comportamiento positivo en otras fuentes generadoras de divisas. Entre enero y marzo de este año, los ingresos por turismo ascendieron a 3,250.4 millones de dólares, las exportaciones alcanzaron los 3,442.8 millones, y la inversión extranjera directa se situó en 1,362.7 millones.

Estas entradas de divisas han fortalecido la estabilidad del tipo de cambio, con una apreciación del peso dominicano del 4.0 % al 9 de mayo, cuando la tasa promedio ponderada de venta se ubicó en 58.96 pesos por dólar. Las reservas internacionales superan los 15,000 millones de dólares, equivalentes al 11.9 % del PIB y a 5.5 meses de importaciones.

El Banco Central prevé que el año cierre con ingresos por remesas cercanos a los 11,000 millones de dólares y un total de divisas por encima de los 45,600 millones, incluyendo turismo, exportaciones y otros servicios.

Sobre la Firma

Más Información