mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Trump inicia gira internacional en medio de tensiones

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprendió este lunes una gira por Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos con la intención original de promover inversiones millonarias en su país. Sin embargo, la gira se desarrolla bajo el peso de múltiples crisis geopolíticas que otorgan al viaje un cariz más estratégico y delicado.

“Este mundo es mucho más seguro hoy que hace una semana, y mucho más seguro de lo que era hace seis meses”, dijo Trump con optimismo ante los medios, antes de abordar los desafíos que enfrenta en política exterior. Los temas que se tratarán en privado con líderes regionales incluyen la guerra en Gaza, el programa nuclear iraní y las tensiones entre India y Pakistán.

Conflictos abiertos y diplomacia directa

Durante su visita, Trump espera influir directamente en los actores principales de varios focos de conflicto. Mostró confianza en lograr una reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en Estambul esta semana, afirmando incluso que podría volar a Turquía si su presencia favorece el encuentro.

Mientras tanto, en Londres, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, puso en duda el compromiso ruso con la paz: “Se necesitan dos para querer la paz, solo uno para querer la guerra, y vemos que Rusia claramente quiere la guerra”.

Trump también valoró la liberación del rehén estadounidense Edan Alexander por parte de Hamás como un gesto hacia su administración. “Este fue un paso de buena fe hacia Estados Unidos”, expresó en redes sociales, mientras Israel dejó claro que no ha aceptado alto el fuego ni liberaciones de prisioneros a cambio.

Sanciones, Irán y diplomacia comercial

En una postura inesperada, Trump consideró levantar las sanciones a Siria. “Queremos darles un nuevo comienzo”, dijo al aludir a la solicitud del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El presidente sirio Ahmed Al Sharaa, líder islamista que derrocó a Bashar Assad, aún no ha sido reconocido por EE. UU.

En el plano nuclear, Trump intenta cerrar un acuerdo con Irán pese a las diferencias internas en su gobierno. Mientras su secretario de Estado insiste en limitar la capacidad iraní, Trump se mostró menos definido, pero claro en su línea roja: “No puede tener un arma nuclear. Pero creo que están hablando de forma inteligente”.

También destacó su papel en evitar una guerra total entre India y Pakistán al usar el comercio como herramienta de presión: “Si lo detienen, comerciamos; si no lo detienen, no comerciamos”, dijo, atribuyéndose el mérito de contener el conflicto.

Pese a la confianza de Trump, persisten grandes obstáculos en todos los frentes. Las decisiones que tome en esta gira podrían marcar un punto de inflexión para su segundo mandato y la política exterior estadounidense.

Sobre la Firma

Más Información