Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) ejecuta un ambicioso plan de expansión de la infraestructura eléctrica, con una inversión que supera los RD$22,000 millones, destinado a garantizar una mayor penetración de energías renovables en el país de cara al año 2035.
El administrador general de la ETED, Martín Robles, explicó que actualmente se desarrollan 28 proyectos de líneas de transmisión, que serán incorporados progresivamente en los próximos años y que permitirán acelerar la transición energética.
Entre los proyectos destacados se encuentran dos subestaciones 345/138 kV. Una se construye en Guayubín, Montecristi, y estará lista en el primer trimestre del 2026. Ya han comenzado a recibirse los autotransformadores, lo que ha impulsado la ejecución de diversos proyectos renovables en la zona noroeste.
La segunda subestación se ubica entre Baní y Azua, con el objetivo de integrar la energía renovable generada en el sur del país a la red nacional. Una tercera subestación, con características similares, se edifica en la región este, formando parte de una red moderna, con líneas de transmisión de hasta 345 kV, diseñadas para soportar el crecimiento energético proyectado.
Asimismo, Robles informó que se encuentra en planificación una línea de transmisión estratégica que conectará el norte, noreste y este del país, la cual se espera esté finalizada en 2028 o poco después.
Pese a los avances, Robles señaló que uno de los principales retos ha sido la oposición de propietarios a permitir el paso de las líneas de transmisión por sus terrenos, lo que ha generado al menos diez litigios judiciales.
“Estamos teniendo muchos problemas legales por violación de predios, pero estos conflictos se resuelven y, aunque generan retrasos, no detendrán la ejecución del plan”, aseguró el funcionario.
Sistema preparado para la transición energética
La ETED proyecta que para 2030 el sistema de transmisión estará listo para manejar un 25 % de generación renovable, tal como exige la normativa, e incluso una proporción mayor. Se fortalecerán los anillos periféricos del sistema norte, sur y este con líneas de alta capacidad para garantizar el transporte eficiente de la energía.
Robles advirtió que, si bien se impulsa una mayor penetración de renovables, aún no existe tecnología que permita una dependencia absoluta de estas fuentes. El equilibrio técnico del despacho de energía sigue siendo crucial, y el Centro de Control de Energía, operado por la ETED, tiene la responsabilidad de mantener la estabilidad del sistema en tiempo real.
Más del 50 % de la demanda cubierta por renovables
El titular de la ETED resaltó que, en fechas recientes, la generación renovable ha llegado a cubrir más del 50 % de la demanda energética nacional. Actualmente, más de 1,000 megavatios de energía limpia están conectados a la red, además de unos 300 MW de generación distribuida que opera fuera del sistema de monitoreo central.
Con la incorporación de nuevos sistemas de control y protección, el sistema eléctrico dominicano está mejor preparado para afrontar los desafíos técnicos que implica el crecimiento de las energías renovables y garantizar la continuidad del servicio.