mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

China y CELAC respaldan estabilización en Haití

RDÉ DIGITAL, PEKÍN.- El Gobierno de la República Popular China y los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), incluida República Dominicana, reafirmaron su compromiso de apoyar la estabilización de Haití y contribuir a la normalización política, económica y social del país caribeño.

El respaldo fue expresado en la Declaración Conjunta de Pekín, que contiene 28 puntos orientados a fortalecer la cooperación entre China y América Latina y el Caribe. En el punto 25, las partes “reafirmaron su firme apoyo a la estabilidad de la República de Haití” y su voluntad de contribuir “a restablecer un entorno de seguridad humana que favorezca la normalización de su situación”, en coordinación con la comunidad internacional y las Naciones Unidas.

Respeto a la soberanía y reforma de la ONU

La declaración enfatiza el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, al tiempo que rechaza el uso de la fuerza y las medidas coercitivas unilaterales. También resalta la necesidad de una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a fin de hacerlo “más representativo, democrático y eficaz”, con mayor voz para los países en desarrollo.

En ese sentido, los países latinoamericanos expresaron que “ha llegado el momento” de que una persona oriunda de América Latina o el Caribe ocupe la Secretaría General de la ONU, señalando que de los nueve titulares históricos, solo uno ha sido de la región.

Un solo China y lucha contra el terrorismo.

Los Estados miembros de la CELAC reiteraron su apoyo al principio de una sola China, postura diplomática que respalda la soberanía de Pekín sobre Taiwán. Además, ambas partes condenaron el terrorismo en todas sus formas, rechazando su asociación con religiones o etnias y advirtiendo sobre el uso indebido de las políticas antiterroristas.

La declaración también promueve la igualdad entre las personas, el combate a la delincuencia organizada transnacional, y aboga por una gobernanza económica global más inclusiva, junto a un comercio internacional justo, transparente y no discriminatorio.

Sobre la Firma

Más Información