Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, BOGOTÁ.- La delegación del Programa de Capacitación Periodística (Procap) tuvo una dinámica participación en representación de la República Dominicana en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo, realizado por la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia en el marco de la 37ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), organizada por la Cámara Colombiana del Libro (CCL).
La comitiva dominicana estuvo encabezada por el periodista y docente Ramón Féliz Lebrón, director del Procap, e integrada por profesionales de diversos medios e instituciones del país. Participaron Ana de la Cruz Cepeda (60 Segundos Media Team), Cristian Mota Medina (Indocal), Thelma Mishaell Cosme Reinoso (Jardín Botánico Nacional), Marilanda Ramírez Encarnación (Isfodosu) y Julisa Meralys Jiménez (Hospital General Plaza de la Salud).
Desde la región sur también se integraron Claudia Fabián Pineda, secretaria general del CDP en Bahoruco e Independencia y directora de SurFecundo.Net; Jeidys Pérez Heredia, corresponsal de CDN en Independencia; Jairo Polo de León, CEO de Polo Podcast y colaborador de Uva FM; y Aurelio Medina Ferreras, de Radio Enriquillo y Empresas Radiofónicas.
Durante su participación, la delegación dominicana asistió a las mesas de diálogo del Encuentro y a diversos eventos de la FILBo 2025, que según la CCL contó con más de 570,000 asistentes, 2,300 actividades, 600 expositores y 500 invitados nacionales e internacionales, en un espacio de 60,000 metros cuadrados.
El eje temático del encuentro fue “Las palabras del cuerpo”, una reflexión sobre historias silenciadas, violencias invisibles y la resistencia desde los cuerpos atravesados por el conflicto. Se abordaron temas como el desplazamiento forzado, las tragedias de Armero y el Palacio de Justicia, y la violencia sexual.
Entre los invitados estuvieron los periodistas Federico Ríos, Julie Turkewitz, María Teresa Ronderos y Alba Muñoz, así como el escritor Juan David Correa. También se rindió homenaje a figuras como Guillermo Cano y Silvia Duzán, reafirmando el poder de la palabra como forma de resistencia.
Mota Medina y Pérez Heredia fueron entrevistados en vivo por estudiantes de la Universidad Externado en el recinto ferial de Corferias.
El Procap, activo desde 2006, continúa su labor formativa a través de un sistema pedagógico innovador, promoviendo el periodismo de calidad y facilitando la participación dominicana en espacios académicos internacionales.