RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fortalecer el diálogo entre el sector público y privado sobre el futuro energético del país, la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana (CAMACOESRD) celebró su tradicional desayuno empresarial, centrado en la perspectiva gubernamental para el crecimiento e integración de las energías renovables.
El evento, realizado en el Hotel Intercontinental, reunió a autoridades del sector eléctrico, líderes empresariales, representantes de empresas españolas afiliadas a la Cámara y funcionarios diplomáticos, incluyendo miembros de la Embajada de España en el país.
Paco Pérez, presidente de CAMACOESRD, destacó la importancia de estos espacios de intercambio para abordar inquietudes comunes entre los actores del sector energético.
“Nuestro propósito es crear un escenario donde se compartan informaciones actualizadas y se promueva un debate constructivo sobre el desarrollo sostenible del sector eléctrico, especialmente para nuestras empresas afiliadas”, expresó.
Durante la actividad, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ofreció una ponencia en la que reafirmó el compromiso del gobierno dominicano con la transición energética.
Subrayó la importancia de las energías limpias en la matriz de generación del país y el papel clave que juegan las alianzas público-privadas en este proceso.
Santos también expuso los avances estratégicos del ministerio en materia de políticas públicas, coordinación interinstitucional y atracción de inversión extranjera en energías renovables.
El encuentro sirvió como plataforma para el análisis de los retos y oportunidades que enfrenta el país en la transformación de su sistema energético, con especial atención a la inversión extranjera, la sostenibilidad ambiental y la planificación a largo plazo.
Con más de un siglo de presencia en el país, CAMACOESRD continúa promoviendo la cooperación entre España y República Dominicana en sectores estratégicos como el comercio, la inversión y la innovación energética.
Actualmente, la entidad agrupa a unas 400 empresas y actúa como un puente entre ambos mercados.