mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Comisión especial debate exclusión de plataformas digitales

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Aunque Namphi Rodríguez, presidente de la Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión, anunció que recomendará eliminar las regulaciones a las plataformas digitales dentro del proyecto de ley sobre la materia, la comisión especial del Senado aclaró que la decisión final recae en sus once integrantes.

La presidenta de la comisión, senadora Aracelis Villanueva, apoyó la propuesta de Rodríguez para excluir las plataformas digitales, pero enfatizó que la comisión evaluará cada punto antes de emitir su informe definitivo.

Balance entre libertad y control.

Villanueva destacó que la sociedad dominicana vive en un contexto democrático donde las redes sociales desempeñan un papel clave en la participación ciudadana, la construcción de la opinión pública y la fiscalización del poder.

Al mismo tiempo, la senadora insistió en que el proyecto debe encontrar un equilibrio que proteja el derecho a expresarse libremente y evite la desinformación, los discursos de odio y la violencia digital. “Estamos abiertos a cualquier propuesta que fortalezca la legislación, siempre respetando el derecho fundamental a la libre expresión”, afirmó.

Próximos pasos en el análisis legislativo.

La comisión especial tiene programada una nueva reunión para el próximo miércoles, donde escuchará las posiciones formales de Rodríguez, otros redactores del proyecto, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y representantes de instituciones involucradas en el consenso inicial.

Cada sugerencia será analizada y debatida por los senadores antes de someterse a votación, donde la mayoría decidirá su aprobación.

Además, la comisión evaluará a fondo la propuesta de limitar el alcance del Instituto Nacional de las Comunicaciones (Inacom) a la regulación de contenidos dirigidos a menores y espectáculos públicos. Villanueva indicó que analizarán colectivamente el papel de Inacom para decidir lo más conveniente para el proyecto.

Aunque no descartó que algunos aspectos, como las redes sociales y plataformas digitales, puedan quedar fuera del marco regulatorio, la senadora recalcó que toda decisión pasará por un riguroso estudio y consenso del grupo legislativo.

Sobre la Firma

Más Información