RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La República Dominicana formalizó su candidatura para formar parte del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), órgano especializado de la ONU, para el período 2027-2030. La propuesta fue presentada por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, y el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara.
Durante el acto, realizado en la sede de la Cancillería, ambos funcionarios destacaron que la candidatura reafirma el compromiso del país con la formulación de políticas globales en telecomunicaciones, el uso estratégico de las tecnologías digitales y la erradicación de la pobreza multidimensional.
Impulso a la conectividad y la gobernanza digital.
Silié subrayó que la participación en este organismo internacional permitirá al país reforzar su posicionamiento regional en materia tecnológica, abogando por la conectividad universal, una gestión eficiente del espectro radioeléctrico y el desarrollo de normas técnicas que promuevan el acceso equitativo a las TIC.
“El país está listo para aportar y liderar. Queremos continuar visibilizando nuestros avances y colocarnos a la vanguardia del mundo digital y la inteligencia artificial, siempre desde un enfoque de diálogo y cooperación”, sostuvo el diplomático, quien también resaltó los logros de la Agenda Digital 2030 impulsada por el presidente Luis Abinader.
Una plataforma de liderazgo global
Por su parte, Gómez Mazara explicó que pertenecer al Consejo de la UIT representa más que un logro institucional. Se trata de una oportunidad estratégica para que República Dominicana influya en la definición de los estándares internacionales que regirán el futuro de las telecomunicaciones.
“Reafirmamos nuestro compromiso con un futuro digital equitativo, seguro y humano. “Estamos preparados para asumir este reto con visión y determinación”, afirmó el presidente del INDOTEL.
Elección y contexto regional
La elección de los nuevos miembros del Consejo de la UIT tendrá lugar del 5 al 13 de noviembre de 2026, durante la Conferencia de Plenipotenciarios (PP-26) que se celebrará en Doha, Catar. En dicha ocasión se asignarán nueve vacantes para la región de Las Américas, actualmente ocupadas por Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, México y Paraguay.
El anuncio de la candidatura dominicana se realizó en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. La jornada incluyó un panel titulado “Cierre de la brecha digital en República Dominicana desde una perspectiva de inclusión e igualdad de oportunidades”, moderado por el periodista Fausto Rosario, miembro del Consejo Directivo del INDOTEL.