mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Amaury Sánchez propone reestructurar Orquesta Sinfónica Nacional

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El maestro musical y actual viceministro de Cultura, Amaury Sánchez, presentó una ambiciosa propuesta de reforma al sistema de orquestas juveniles del país, con el objetivo de ampliar su alcance y adaptarlo a la realidad cultural dominicana. Sánchez planteó cambiar el nombre del actual sistema por “Programa Nacional de Orquestas, Bandas y Coros Infantiles y Juveniles”.

Según explicó, la denominación actual (Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles) replica el modelo venezolano, pero no refleja adecuadamente la diversidad musical dominicana. “No deben ser solamente orquestas sinfónicas. Necesitamos bandas, necesitamos coros, necesitamos las orquestas de manera global”, expresó.

Sánchez informó que ya han comenzado a tomar acciones concretas. En el municipio de Guerra, por ejemplo, enviaron tres profesores para atender la demanda de formación instrumental en una comunidad con trombones, trompetas y saxofones, pero sin docentes. Además, anunció el inicio de licitaciones para equipar seis bandas y seis orquestas sinfónicas en todo el país.

El viceministro denunció también las condiciones laborales de los músicos de bandas municipales, cuya responsabilidad recae en los ayuntamientos. “Un músico de un ayuntamiento gana mil quinientos pesos como mucho… y los directores, tres mil. No van a tocar”, afirmó.

Indicó que estos salarios datan de hace décadas y que no hay renovación de personal ni instrumentos, lo que ha estancado estos espacios culturales. Para cambiar esa situación, trabajan junto a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) en un plan conjunto.

Sánchez destacó que su propuesta no se limita al ámbito sinfónico, y que contempla también el fomento de la música popular.

Anunció la creación de cinco rondallas como una vía para incentivar la práctica coral y facilitar la transición hacia géneros como la bachata. También resaltó la singularidad del acordeón dominicano, modificado localmente al punto de asombrar a expertos internacionales.

El viceministro compartió sus logros con la Academia de Formación Artística Amaury Sánchez (AFA), que ya cumple 15 años formando artistas integrales. “Yo veo a todos mis estudiantes en uno que otro musical. Yo me siento muy satisfecho de la labor cumplida”, expresó.

Rememoró también sus inicios en el teatro musical, motivado tras ver El Fantasma de la Ópera en Broadway. Desde entonces ha producido títulos pioneros como Las Novicias Rebeldes (2000) y Jesucristo Superstar, sentando las bases de una escena que hoy tiene múltiples producciones en cartelera sin su participación directa: “Este año hay ocho o siete musicales y yo no tengo ninguno. Mis estudiantes están en todos”.

Sánchez, quien se autodefine como “betoveniano”, anunció el concierto Todo Beethoven con la interpretación de la quinta y séptima sinfonía, y confirmó que Sofi Sinfónico se presentará exclusivamente en Santiago. Con ello, busca descentralizar la oferta cultural del país: “Entiendo que tenemos que llevar a Santiago algunas cosas de las que hacemos aquí”, concluyó.

Fuente: SIN

Sobre la Firma

Más Información