RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el marco del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD), el Gobierno dominicano anunció la rehabilitación de al menos 140 viviendas en mal estado localizadas en la Ciudad Colonial y sectores colindantes, como parte de su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus residentes y dinamizar la economía local.
Esta intervención forma parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas (PROMEVI), que contempla en su fase inicial la remodelación de 38 hogares de familias de bajos ingresos en los barrios San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro.
La iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, y se basa en un levantamiento técnico y socioeconómico realizado previamente por el equipo del proyecto.
Apoyo a pequeños negocios y embellecimiento urbano
De manera complementaria, a través del Programa de Apoyo a las Mipymes, 20 locales comerciales han sido reacondicionados y equipados, mientras que 116 pequeños comerciantes han recibido capacitación y asistencia técnica orientada al fortalecimiento de sus negocios.
“El objetivo es reimpulsar la economía local, mejorar el bienestar de los residentes y elevar la calidad de la experiencia turística en la Ciudad Colonial”, señala el más reciente boletín del PIDTUCCSD.
Otro componente en marcha es el programa “Pinta tu Ciudad”, que contempla el remozamiento de 150 fachadas con una inversión de 90 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proceso incluye limpieza, corrección de grietas y restauración estética de los frentes de las edificaciones. Esta iniciativa se suma al proyecto de Recuperación de Fachadas, que ha intervenido profundamente en 120 inmuebles del casco histórico.
Obras de infraestructura y modernización
Las autoridades también avanzan en la modernización del Mercado Modelo, donde se ha retirado la antigua capa asfáltica, sustituido equipos eléctricos obsoletos e impermeabilizado la estructura del techo.
En cuanto a las intervenciones viales, el programa ha mejorado más de 2,500 metros de calles, que incluyen:
- Colocación de adoquines como nuevo pavimento
- Ampliación de aceras
- Soterrado de redes eléctricas
- Sustitución del sistema de agua potable
- Modernización del alcantarillado
- Instalación de señalización vial
Estas acciones integradas forman parte del plan de revitalización de la Ciudad Colonial, con un enfoque centrado en la preservación del patrimonio histórico, el desarrollo económico sostenible y la mejora de las condiciones de vida de los residentes.