mayo 17, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Proponen crear cuerpo especializado para perseguir delitos migratorios en RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Un grupo de 103 diputados de todos los partidos representados en la Cámara Baja presentó un proyecto de ley que propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una entidad técnica adscrita a la Dirección General de Migración, pero con autonomía operativa y funcional.

La iniciativa busca dotar al Estado de un órgano especializado para prevenir, investigar y colaborar en la persecución de delitos migratorios, como el tráfico ilícito de personas y la trata, así como infracciones conexas establecidas en el marco legal dominicano.

De acuerdo con el proyecto, el Cepredem tendrá la facultad de realizar operativos, detectar redes delictivas, coordinar con otras instituciones estatales e internacionales, y llevar registros actualizados de infracciones migratorias.

También podrá proponer políticas públicas dirigidas a combatir este tipo de delitos.

Además, su personal estará obligado a recibir capacitación continua en derechos humanos, técnicas de investigación y legislación migratoria, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.

El texto legislativo prevé que el Cepredem trabaje en estrecha colaboración con el Ministerio Público, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otras entidades públicas.

Asimismo, contempla la posibilidad de cooperar con organismos internacionales, como Interpol, en la lucha contra los delitos migratorios transnacionales.

El director general del cuerpo especializado sería designado por el presidente de la República, y su estructura organizativa se definirá en un reglamento posterior.

Contexto político y social

La propuesta se da en un momento de alta sensibilidad nacional sobre el tema migratorio, especialmente en relación con la población haitiana.

El gobierno ha intensificado su política de deportaciones y el Congreso estudia reformas a la ley sobre tráfico de migrantes para endurecer las penas.

El tema también ha sido objeto de consenso político, al punto que el presidente Luis Abinader se reunió recientemente con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para abordar de forma conjunta la situación migratoria del país.

El proyecto de ley se encuentra actualmente bajo estudio en comisión, a la espera de un informe que determine su viabilidad legislativa.

Fuente: Diario Libre

Sobre la Firma

Más Información