mayo 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Israel se declara abierto a acuerdo si Hamás abandona Gaza

RDÉ DIGITAL, ISRAEL (AFP).- Israel expresó este domingo su disposición a alcanzar un acuerdo con Hamás que contemple el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, pero condicionó el posible entendimiento a la salida del movimiento islamista del enclave, mientras continúan los intensos bombardeos que han dejado más de 50 muertos en las últimas horas.

La propuesta fue divulgada a través de un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, en el que se indica que su equipo negociador en Doha explora “todas las posibilidades de acuerdo”, incluyendo el plan respaldado por el emisario estadounidense Steve Witkoff. Según Israel, cualquier pacto deberá incluir la liberación de todos los rehenes, el desarme de la Franja y el exilio de los líderes de Hamás.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes intensificaron las operaciones militares durante el fin de semana, con “extensos bombardeos” dirigidos a consolidar el control de varias zonas del territorio palestino. El ejército mantiene entre sus principales objetivos la liberación de los cautivos y la derrota total de Hamás, grupo que gobierna Gaza desde 2007.

En el terreno, la Defensa Civil gazatí reportó al menos 50 muertos este domingo, sumando más de 340 fallecimientos desde el pasado miércoles. Entre las víctimas, se encuentran 22 personas que perdieron la vida en un ataque contra carpas de desplazados en Al Mawasi, en el sur del enclave. Los bombardeos también alcanzaron viviendas en Jabaliya, Al Zawaida y Jan Yunis.

“Todos mis familiares se han ido. No queda nadie”, lamentó Warda al Shaer entre los escombros. En Jan Yunis, los hospitales se vieron desbordados por la llegada de heridos, mientras varios centros médicos en el norte del territorio permanecen fuera de servicio, según el Ministerio de Salud de Gaza.

A pesar del escenario bélico, representantes de Israel y Hamás mantienen conversaciones indirectas en Catar. Un alto funcionario del movimiento islamista aseguró que las negociaciones se realizan “sin precondiciones” y con disposición a “acercar posiciones”. La parte palestina ha mostrado “gran flexibilidad”, según fuentes cercanas al diálogo.

La comunidad internacional ha intensificado los llamados a un alto el fuego. Durante la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Bagdad, el secretario general de la ONU, António Guterres, urgió a detener la guerra de forma permanente. Los países participantes exigieron recursos para la reconstrucción y presiones diplomáticas para frenar la violencia.

Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza el 18 de marzo, tras el fin de una tregua de dos meses. El conflicto se desató el 7 de octubre con un ataque de Hamás en suelo israelí que dejó más de 1.200 muertos y 251 secuestrados. Hasta la fecha, 57 personas permanecen cautivas, aunque el ejército israelí ha confirmado la muerte de 34 de ellas.

Según datos del Ministerio de Salud gazatí, validados por la ONU, el conflicto ha provocado más de 53.300 muertes en el enclave palestino desde su inicio.

Sobre la Firma

Más Información