RDÉ DIGITAL, PUERTO PLATA.– Este lunes fue inaugurado en Puerto Plata un moderno Radar Doppler, una herramienta de última generación que permitirá mejorar sustancialmente la capacidad de monitoreo meteorológico y alerta temprana en la región norte de la República Dominicana.
El nuevo radar, instalado por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) con el respaldo del Gobierno dominicano y organismos internacionales, está ubicado estratégicamente para vigilar con mayor precisión los sistemas atmosféricos que se forman en el Atlántico y el Caribe, zonas de alta incidencia de tormentas y huracanes.
Mejora en pronósticos y seguridad.
Durante el acto inaugural, la directora de Onamet, Gloria Ceballos, explicó que el equipo es capaz de detectar fenómenos severos como lluvias intensas, tormentas eléctricas, tornados y vientos fuertes con hasta 300 kilómetros de alcance. “Este radar representa un salto cualitativo en la vigilancia meteorológica del país”, afirmó.
Con esta tecnología, las autoridades podrán emitir alertas más precisas y con mayor anticipación, lo que se traduce en una mejor preparación y protección para la población, especialmente durante la temporada ciclónica que inicia oficialmente el 1 de junio.
Parte de un sistema nacional de vigilancia
El radar de Puerto Plata se suma a un plan nacional para fortalecer la red de detección meteorológica, que incluye futuras instalaciones similares en otras regiones. Esta iniciativa responde a la necesidad de reducir el riesgo de desastres climáticos, en un contexto global de aumento de eventos extremos vinculados al cambio climático.
Funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Defensa Civil y representantes de agencias internacionales estuvieron presentes en el acto, destacando el impacto positivo que tendrá esta herramienta en la gestión de emergencias en el país.