mayo 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Lanzan “Mi acento en latín jazz”, legado vivo de Félix del Rosario

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El legado del saxofonista y director de orquesta dominicano Félix del Rosario cobra nueva vida con el lanzamiento del álbum “Mi acento en latín jazz (En vivo)”, una recopilación de presentaciones grabadas en vivo durante sus últimos años de carrera.

La producción fue dirigida por Radhy Miranda, quien restauró y organizó el material sonoro dejado por el artista antes de su fallecimiento. La distribución corre a cargo del sello La Oreja Media Group, cumpliendo el deseo del propio Del Rosario de preservar esta faceta de su obra.

Un recorrido sonoro por su versatilidad.

Entre los temas interpretados se encuentran clásicos como “Tres palabras”, “The way we were”, “Orfeo negro”, “Summertime”, así como su composición original “Gricell”, dedicada a su hija.

Además, se destacan interpretaciones de “Caña brava”, “Los hijos de Sánchez”, “Bossa medley” y “La fiesta”, entre otros. Estas grabaciones, sin ediciones de estudio, capturan la esencia del músico en escena, con su característico enfoque improvisado.

Un tributo a su amor por el jazz.

Radhy Miranda explicó que el proyecto nació de un plan inicial para grabar en estudio, pero las circunstancias llevaron a documentar las actuaciones en vivo, con el apoyo del cantante Jairo García. “El maestro siempre mostró interés en el jazz, y a menudo integraba elementos de improvisación en sus interpretaciones”, subrayó Miranda.

Félix del Rosario, recordado por ser el fundador de Los Magos del Ritmo, dejó un legado de más de 30 producciones discográficas y una carrera que posicionó al merengue dominicano en escenarios internacionales, especialmente durante las décadas de 1960 y 1970.

“Mi acento en latín jazz (En vivo)” no solo enriquece su discografía, sino que también ofrece una nueva ventana a su faceta menos conocida: la del jazzista que fusionó géneros y llevó su acento caribeño al mundo.

Sobre la Firma

Más Información