RDÉ DIGITAL, RUSIA (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes su disposición a trabajar junto a Ucrania en la elaboración de una hoja de ruta hacia un alto el fuego y un eventual tratado de paz, propuesta que discutió en profundidad con su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante una conversación telefónica de más de dos horas.
Durante la llamada, la tercera entre ambos mandatarios desde que Trump asumió su segundo mandato en enero, se abordó el conflicto en Ucrania y posibles mecanismos de negociación para poner fin a la guerra que ya supera los tres años de duración.
“Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible tratado de paz”, afirmó Putin desde el balneario de Sochi, en declaraciones recogidas por medios rusos.
Según Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, el diálogo fue “muy útil, franco y constructivo”, destacando que ambos líderes mostraron gran interés en extender la conversación. “Raramente hay llamadas tan largas… ninguno quería colgar”, comentó.
Putin explicó que el memorando propuesto abordaría los principios básicos para el arreglo del conflicto, incluyendo la posibilidad de un alto el fuego temporal, en caso de alcanzarse acuerdos entre las partes. No obstante, Ushakov aclaró que no se discutieron fechas concretas para la implementación de una tregua, aunque Trump se mostró favorable a avanzar pronto hacia una solución.
“La clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor deseo de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos”, sostuvo Putin, quien reiteró el respaldo de Moscú a una salida pacífica al conflicto.
El mandatario ruso también agradeció el apoyo de Trump a la reciente reanudación de negociaciones entre Rusia y Ucrania celebradas en Estambul, destacando que este paso demuestra que “estamos en el buen camino”.
A pesar del tono positivo de la conversación, ambos mandatarios no concretaron una próxima cumbre presencial. “Los líderes discutieron la posibilidad de un encuentro futuro, pero coincidieron en que debe ser bien preparado y tener resultados tangibles”, detalló Ushakov, quien añadió que los equipos diplomáticos de ambos países trabajarán para sentar las bases de una posible reunión al más alto nivel.
La última cumbre entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki en 2018. En 2021, fue Joe Biden quien se reunió con Putin en Ginebra.
Durante la llamada, Trump también expresó su deseo de continuar con la normalización de las relaciones bilaterales, subrayando el “potencial impresionante” de la cooperación entre ambos países. En otro punto relevante, el presidente estadounidense indicó su oposición a la adopción de nuevas sanciones económicas contra Rusia, a pesar de que una propuesta en ese sentido se encuentra actualmente en discusión en el Senado de EE. UU.
Este acercamiento entre Moscú y Washington ocurre en medio de una prolongada guerra en Ucrania, que ha afectado gravemente a la región y ha redefinido el equilibrio político y económico global. La propuesta rusa para una hoja de ruta, respaldada por la interlocución directa con EE. UU., podría marcar el inicio de una nueva etapa en las gestiones diplomáticas.