mayo 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

RD avanza hacia sistema nacional de Alerta Ámbar con tecnología móvil

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Un paso decisivo en materia de protección infantil y respuesta ciudadana fue anunciado este lunes por el presidente Luis Abinader y el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, la implementación de una Alerta Ámbar nacional mediante notificaciones directas a teléfonos móviles.

La iniciativa, que ya cuenta con aprobación formal del consejo directivo de Indotel, se encuentra en su fase final de coordinación técnica con las compañías telefónicas del país. De mantenerse el calendario previsto, el sistema estará operativo en un plazo estimado de tres meses.

“Estamos en la etapa final de conversaciones técnicas con las telefónicas para su implementación”, indicó Gómez Mazara durante LA Semanal con la Prensa, destacando que la plataforma deberá ser compatible con la capacidad operativa de las prestadoras. “Pero que no quede duda: vamos a tener una solución nacional”.

La Alerta Ámbar será un mecanismo de difusión inmediata de información en casos de desaparición o sustracción de menores de edad. A diferencia de los métodos actuales, que dependen de redes sociales o reportes fragmentados, el nuevo sistema enviará una alerta simultánea a todos los teléfonos móviles activos en una zona específica, con datos clave como la descripción del menor, posible sospechoso o vehículo involucrado.

“El tiempo es crucial. Esta es una solución que salva minutos… y vidas”, subrayó el presidente Abinader, quien destacó el valor de la tecnología como herramienta de seguridad ciudadana, no solo de conectividad.

Más que una alerta: parte de una transformación digital

La Alerta Ámbar forma parte de un conjunto más amplio de acciones tecnológicas que el gobierno está desarrollando bajo su plan de transformación digital.

Estas incluyen la instalación de bloqueadores de señal en cárceles, la modernización del sistema 9-1-1, y el fortalecimiento de la infraestructura digital de los destacamentos policiales.

La implementación irá acompañada de campañas de educación pública para que los ciudadanos sepan cómo reaccionar al recibir una alerta y cómo colaborar con las autoridades en la búsqueda de un menor desaparecido.

Privacidad, red y confianza: los desafíos técnicos

Aunque la propuesta ha sido bien recibida, su ejecución ha requerido resolver diferencias técnicas con las prestadoras de servicios móviles.

Según las autoridades, el objetivo es implementar una solución eficaz sin comprometer la privacidad de los usuarios ni generar una carga excesiva sobre las redes de telecomunicaciones.

“La estructura tecnológica que estamos presentando debe coincidir con la capacidad de inversión y respuesta de las compañías”, explicó Gómez Mazara, reconociendo que la conversación ha sido compleja, pero con avances concretos.

Con esta medida, República Dominicana se alinea con países como Estados Unidos, Canadá y México, que ya operan sistemas similares con resultados comprobados.

En esos casos, la alerta inmediata ha sido fundamental para localizar menores durante las primeras horas críticas tras su desaparición.

Para las autoridades dominicanas, este proyecto no solo moderniza la respuesta del Estado, sino que también convoca a la ciudadanía a formar parte de un sistema de vigilancia colectiva.

Como enfatizó el presidente: “La tecnología puede ser un instrumento de vida. La Alerta Ámbar lo demuestra”.

Sobre la Firma

Más Información