mayo 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

UNESCO celebra "Semana de la Educación Artística 2025"

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.La UNESCO celebra la Semana Internacional de la Educación Artística (SEA) del 20 al 26 de mayo, bajo el lema “Territorio de recados”. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la educación artística y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.

Esta conmemoración nació en 2012 como una respuesta a la Conferencia Mundial sobre Educación Artística (Lisboa, 2006), y desde entonces ha convocado a gobiernos, escuelas, artistas y organizaciones comunitarias a fomentar espacios donde niñas, niños y jóvenes desarrollen su creatividad y sensibilidad a través de la cultura.

Latinoamérica: arte contra la desigualdad.

En América Latina, la educación artística ha cobrado mayor protagonismo en los últimos años, especialmente en contextos de exclusión social. Programas como “Escuelas Abiertas” en Brasil, “Cultura en tu Escuela” en Argentina o los festivales escolares de teatro en Colombia y Chile han probado ser eficaces para conectar a la juventud con su entorno a través del arte.

No obstante, las brechas en infraestructura, formación docente y financiamiento siguen siendo obstáculos que muchos países deben afrontar para garantizar el acceso equitativo a una educación artística de calidad.

República Dominicana: actividades destacadas de la semana.

En el país, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación (MINERD) coordinan iniciativas durante esta semana para reforzar la presencia del arte en la educación formal y comunitaria. A continuación, una lista de actividades programadas en distintas zonas:

 Santo Domingo

  • Talleres de pintura infantil en el Museo de Arte Moderno (MAM): del 21 al 24 de mayo.
  • Festival escolar de teatro y danza en el Centro Cultural Narciso González: 23 y 24 de mayo.
  • Ruta educativa de museos para estudiantes de centros públicos, en coordinación con la Dirección General de Museos.

Santiago

  • Mural colectivo estudiantil en el Centro León: actividad guiada por artistas locales.
  • Concierto didáctico de la Orquesta Sinfónica Juvenil en escuelas públicas del distrito municipal Santiago Oeste.

 San Cristóbal

  • Exposición de arte estudiantil “Colores de mi escuela” en la Casa de la Cultura.
  • Cine-foro sobre arte y educación en el Liceo Musical Pablo Claudio. 🔸 La Vega.
  • Encuentro regional de bandas escolares y talleres sobre percusión tradicional, en coordinación con la Dirección Regional de Educación.

Estas actividades buscan involucrar a estudiantes, docentes y familias, destacando el valor de las artes no solo como herramientas de expresión, sino también como medios para el diálogo, la empatía y la cohesión social.

El arte como derecho educativo y social.

En palabras de la UNESCO, la educación artística “desempeña un papel esencial en la formación integral del individuo y el desarrollo sostenible de las sociedades”. La Semana Internacional de la Educación Artística invita a los países a garantizar el acceso universal al arte en las aulas, particularmente para los sectores históricamente excluidos.

República Dominicana y muchos países latinoamericanos aún enfrentan desafíos en este ámbito, pero la movilización de instituciones culturales, escuelas y organizaciones comunitarias durante esta semana reafirma un compromiso compartido: formar ciudadanos sensibles, críticos y culturalmente activos a través del arte.

Sobre la Firma

Más Información