mayo 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Frank Rainieri pide solución migratoria gradual

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El empresario turístico, Frank Rainieri, advirtió este lunes que el fenómeno migratorio haitiano no puede analizarse de forma sectorial ni partidista, al considerar que se trata de un desafío que impacta de manera transversal a la sociedad dominicana. Sus declaraciones fueron ofrecidas durante el almuerzo “Plan Meta 2036”, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr).

“El problema de nuestro vecino no es el problema de uno, es un problema del país. Y a todos nos afecta, sin importar el grupo político o el sector de la vida nacional al que se pertenezca”, afirmó el fundador del Grupo Puntacana, en presencia del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y del director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski.

Rainieri cuestionó la contradicción entre las críticas a la migración irregular y la realidad cotidiana de muchos hogares y sectores económicos que emplean mano de obra haitiana. Señaló que la presencia de trabajadores del vecino país no se limita al campo o la construcción, sino que también forma parte del servicio doméstico y del transporte informal.

“Muchos de los que critican tienen servicio en sus casas de personas haitianas. Y basta pararse frente a un paradero de motoconchos para notar que un porcentaje significativo de los conductores también lo son”, indicó.

En ese contexto, el empresario sugirió abandonar el discurso simplista del rechazo, para avanzar hacia soluciones viables y planificadas. “No es simplemente decir ‘no los queremos’. Hay que buscar soluciones. Todo debe obedecer a un orden, a una disciplina”, afirmó.

Como parte de una salida estructurada, propuso diseñar un plan de sustitución gradual de esa mano de obra, que combine el empleo local y la implementación tecnológica, evitando medidas abruptas que pudieran afectar la economía y la vida cotidiana de la población.

“Si no se corta el arroz y la libra sube a 100 pesos, esos mismos que hoy atacan al sistema serán los que ataquen al Gobierno porque está caro el arroz”, advirtió, en referencia al posible impacto de decisiones desorganizadas sobre sectores clave como la agroindustria.

Además, Rainieri valoró positivamente el reciente encuentro entre los expresidentes dominicanos Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader, a quienes exhortó a trabajar en propuestas concretas sobre la migración.

“Espero que nos escuchen y que puedan aportar buenas ideas para organizar este tema migratorio que tenemos como un problema nacional”, concluyó.

Sobre la Firma

Más Información