mayo 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

ONU: RD deporto unas 900 haitianas embarazadas o lactantes

RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.– El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió este martes que al menos 900 mujeres haitianas embarazadas o en periodo de lactancia han sido deportadas desde República Dominicana en el último mes, una acción que, según Naciones Unidas, viola normas internacionales sobre derechos humanos y protección de grupos vulnerables.

El vocero del organismo, Stéphane Dujarric, informó en rueda de prensa que una media de 30 mujeres por día ha sido atendida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la misma frontera tras ser expulsadas, en medio de un creciente flujo de retornos forzosos.

Crisis migratoria y expulsiones masivas

Dujarric aseguró que la ONU está “profundamente preocupada” por la cifra récord de casi 20,000 deportaciones ocurridas en solo cuatro semanas. Estas expulsiones se dan en un contexto regional marcado por el colapso institucional en Haití, donde la violencia armada, la inseguridad alimentaria y el colapso sanitario complican la situación de los retornados.

La coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrike Richardson, calificó estas prácticas como una “grave amenaza humanitaria”, subrayando que la deportación de personas en condición de vulnerabilidad agrava los riesgos en un país donde 5.7 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda.

Endurecimiento de la política migratoria

El Gobierno dominicano endureció su política migratoria en octubre, intensificando deportaciones y controles en la frontera de casi 400 kilómetros que comparte con Haití. Las medidas incluyen la construcción de una verja perimetral, la incorporación de tecnología avanzada y el despliegue de tropas.

En el ámbito interno, las autoridades han ordenado la deportación inmediata de haitianos indocumentados que acudan a centros de salud públicos, luego de recibir atención médica, una medida que ha generado reacciones de organismos internacionales.

En lo que va de 2025, 1,617 personas han muerto y otras 580 han resultado heridas en Haití debido a la violencia provocada por bandas armadas, milicias y operativos de las fuerzas de seguridad, según datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

Sobre la Firma

Más Información