RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana registra desde este miércoles la sensación de calor producida por una débil capa de polvo del Sahara, la primera perceptible en lo que va de año, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Este fenómeno atmosférico, en combinación con vientos cálidos del este/sureste y un sistema anticiclónico, está contribuyendo al aumento de la sensación térmica y a una reducción en la ocurrencia de lluvias.
Julio Ordoñez, predictor de Indomet, explicó que aunque la concentración de partículas es baja, su presencia es suficiente para intensificar las temperaturas percibidas en gran parte del país. La institución recomendó a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol sin protección, buscar sombra y utilizar ropa ligera de colores claros.
El polvo del Sahara, formado sobre el desierto del mismo nombre en África, suele movilizarse a través del océano Atlántico durante la primavera, el verano y principios del otoño.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este tipo de fenómenos tienden a aumentar a mediados de junio y alcanzar su punto máximo entre finales de ese mes y mediados de agosto.
Además de aumentar la sensación calurosa, el polvo del Sahara contiene aire muy seco que, según expertos, puede contribuir a suprimir la formación e intensificación de huracanes. No obstante, también deteriora la calidad del aire y puede afectar a personas con condiciones respiratorias preexistentes, como advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Las autoridades meteorológicas dominicanas se mantendrán observando la evolución del fenómeno y reiteran que, por el momento, las concentraciones son bajas y no representan un riesgo grave para la población.