mayo 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Pedro Martínez: "Nadie piensa en el ser humano que lleva el uniforme"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En medio de una oleada de críticas hacia el jardinero dominicano Juan Soto por su inicio irregular con los Mets de Nueva York, el Salón de la Fama Pedro Martínez ha salido en su defensa con un mensaje claro y reflexivo sobre la presión que enfrentan los atletas de alto perfil.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Martínez —ícono del montículo y voz respetada en el béisbol— recordó que él también vivió un proceso de adaptación cuando fue el jugador mejor pagado de las Grandes Ligas:
“Una vez fui el jugador mejor pagado y me costó adaptarme. Nadie piensa en el ser humano que lleva el uniforme… “Olvidamos lo joven que es”, escribió, en una clara alusión al momento que vive Soto.

Un inicio difícil y presión millonaria

Juan Soto, de apenas 26 años, firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte. US$765 millones por 15 años, lo que de inmediato lo colocó bajo los reflectores y lo convirtió en blanco de exigencias descomunales.

Hasta ahora, su desempeño en el plato ha generado opiniones divididas. Batea para un promedio de .246, ha conectado 8 cuadrangulares y presenta un OBP de .379, cifras que, si bien no son dramáticamente bajas, se consideran discretas dada la inversión y su historial ofensivo.

No obstante, más allá de sus estadísticas, lo que ha encendido el debate en medios y redes sociales es su actitud corporal en el terreno. Se le ha observado cabizbajo, sin la energía habitual que le caracteriza, e incluso algunos críticos han cuestionado su entrega tras jugadas donde no se esforzó al máximo corriendo las bases, en recientes partidos ante los Yankees y los Medias Rojas.

Pedro recuerda la humanidad de los atletas.

La intervención de Pedro Martínez pone sobre la mesa un aspecto que a menudo se pasa por alto: el impacto humano detrás del uniforme. La transición a un nuevo equipo, el peso de expectativas históricas y el escrutinio público pueden influir profundamente en la psiquis de un jugador.

Soto no es el primero en experimentar ese nivel de presión, pero pocos tienen el respaldo inmediato de una leyenda como Pedro, quien con sus palabras devuelve algo de perspectiva al debate: detrás del contrato millonario, sigue habiendo un joven en proceso de adaptación.

La historia aún no está escrita.

Juan Soto tiene una hoja de vida impresionante para su edad: campeón de Serie Mundial, múltiple All-Star y uno de los talentos más temidos en el béisbol moderno. Su capacidad para ajustarse a las expectativas será puesta a prueba este año, pero cuenta con el respaldo de figuras como Martínez y, sin duda, del talento necesario para repuntar.

Lo que está claro es que, como recordó Pedro, los números no siempre cuentan toda la historia. En momentos de adversidad, la empatía y el apoyo pueden ser tan valiosos como el bateo oportuno.

Sobre la Firma

Más Información