mayo 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Senado aprueba fideicomiso para modernizar mercados de Santo Domingo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Senado de la República aprobó en única lectura el Fideicomiso para la Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (Fimerca-SD), una iniciativa que busca transformar la infraestructura y operatividad de los principales mercados de la capital.

El acuerdo, firmado entre el Estado dominicano y Fiduciaria Reservas, permitirá la construcción, remodelación y ampliación de mercados con el objetivo de promover su integración comunitaria, cultural, social y comercial.

La figura del fideicomiso permite que los bienes destinados al proyecto se separen del patrimonio del Estado, conformando un fondo independiente administrado por la fiduciaria.

El proyecto beneficiará directamente a los ciudadanos mediante la mejora de espacios clave como el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, cuya estructura presenta un avanzado estado de deterioro.

Fimerca-SD estará integrado por el Estado, a través del Ministerio de la Presidencia como fideicomitente; Fiduciaria Reservas como fiduciaria; y la Alcaldía del Distrito Nacional como fideicomisaria.

Emergencia en provincia Independencia

En la misma sesión, el Senado también aprobó una resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en estado de emergencia a la provincia Independencia, especialmente a los municipios La Descubierta, Mella y el distrito municipal Boca de Cachón, afectados por fuertes lluvias los días 16 y 17 de mayo.

Las precipitaciones provocaron graves daños en la producción agrícola, afectando cultivos esenciales para la economía local y poniendo en riesgo el sustento de numerosas familias campesinas.

La resolución también solicita la reconstrucción del puente El Penitente, la rehabilitación de caminos vecinales y la restauración de infraestructuras hidráulicas, como el canal Las Barias, fundamental para el riego agrícola en la zona.

La Romana: nueva provincia ecoturística

Además, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara a la provincia de La Romana como ecoturística, con miras a impulsar un modelo de desarrollo sostenible que combine conservación ambiental y turismo responsable.

Con estas decisiones, el Congreso busca atender urgencias sociales, dinamizar la economía local e incentivar la inversión pública en infraestructura clave para el desarrollo regional.

Sobre la Firma

Más Información