RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Al cierre de 2024, los fondos de pensiones en República Dominicana respaldaban un total de 170 macroproyectos en distintos sectores económicos, con una inversión acumulada de RD$147,961.7 millones, según datos divulgados por la Superintendencia de Pensiones (Sipen). De esa cifra, cerca de un tercio está concentrada en el sector energético, con énfasis en las fuentes renovables.
El sector energético representa el 28.3 % del total invertido, con 27 proyectos que abarcan desde energía solar hasta generación eólica y convencional, por un valor conjunto de RD$41,997.5 millones. De este grupo, 15 iniciativas están dirigidas a la producción de energía solar, con un financiamiento aprobado de RD$7,103.0 millones (equivalente a US$115.8 millones), aunque todavía no se ha efectuado ningún desembolso.
En el caso de la energía eólica, la inversión asciende a RD$6,837.2 millones (US$64.4 millones), de los cuales ya se han desembolsado RD$2,889.5 millones. Además, otras siete iniciativas energéticas reciben respaldo por medio de fondos de inversión, acumulando RD$28,057.4 millones (US$390.6 millones).
El mapa interactivo de proyectos de la Sipen revela que el sector inmobiliario lidera en número de proyectos con 57 iniciativas, valoradas en RD$13,879.9 millones. Hasta la fecha, se han ejecutado RD$3,956.6 millones (US$161.8 millones) en ese renglón. Le siguen las plazas comerciales, con 24 desarrollos que suman RD$8,831.0 millones y una inversión ya realizada de RD$5,097.8 millones (US$60.9 millones).
En logística y distribución se reportan nueve proyectos con un valor total de RD$856.3 millones, con RD$421.6 millones (US$7.1 millones) ya invertidos. En el sector turístico, específicamente en playas, nueve proyectos hoteleros están valorados en RD$22,301.7 millones, con una inversión parcial ejecutada de RD$2,623.5 millones.
La industria también forma parte del portafolio, con nueve proyectos valorados en RD$5,779.7 millones, de los cuales se han invertido RD$535 millones. Asimismo, otras áreas como hoteles urbanos, proyectos residenciales turísticos, combustibles y parques industriales figuran dentro del universo de inversiones, aunque con una participación menor.
Fuente: El Dinero