mayo 22, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

OEA plantea reestructurar misión de seguridad en Haití

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó este jueves a modificar la estructura y el funcionamiento de la misión multinacional de seguridad desplegada en Haití, al considerar que su actual configuración es insuficiente frente a la gravedad de la crisis en ese país caribeño.

“Es necesaria una nueva estructura de la misión. Es necesario un nuevo funcionamiento”, expresó Almagro durante la apertura de un simposio sobre la situación haitiana celebrado en la sede de la OEA en Washington. Afirmó que la misión, tal como está diseñada, “no ha entendido completamente el problema y, por tanto, su solución no es adecuada”.

El encuentro tiene como objetivo “encontrar soluciones concretas y coordinadas” ante la crisis multidimensional que afecta a Haití en los últimos años, marcada por el colapso institucional, el auge de las bandas armadas y el deterioro humanitario.

Almagro anunció que se trabaja en un nuevo plan de acción que será presentado en el transcurso del evento. Este, dijo, reflejará el compromiso de la OEA con “la estabilidad, la soberanía y la resiliencia a largo plazo” del país.

El funcionario subrayó que cualquier solución sostenible debe contar con “liderazgo claro y haitiano”, pero también con un respaldo internacional legítimo y efectivo. “Tenemos que trabajar con las autoridades nacionales desde nuestra oficina en Haití”, puntualizó.

Frustración en el terreno

Las declaraciones del secretario general ocurren en un contexto de creciente frustración entre los agentes kenianos que integran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), especialmente frente a la superioridad bélica de las pandillas que dominan gran parte de la capital, Puerto Príncipe.

“Somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos”, denunció un oficial keniano bajo anonimato, citado por la agencia EFE.

Desde su llegada en junio de 2024, los policías de Kenia patrullan barrios dominados por bandas armadas, enfrentando condiciones hostiles. Al menos dos han muerto y varios resultaron heridos en emboscadas en Artibonite y Puerto Príncipe, según fuentes consultadas.

“Los criminales tienen mejores armas que nosotros”, expresó con impotencia uno de los militares destacados.

Crisis sin tregua

Más del 90 % de la capital haitiana está bajo control de grupos criminales, mientras la misión internacional avanza con dificultades y escasa coordinación. La violencia, la pobreza extrema y la falta de institucionalidad han profundizado una emergencia que amenaza con arrastrar al país al colapso total.

Ante este escenario, la OEA propone una revisión profunda del esquema de intervención, apelando a la cooperación hemisférica y a una estrategia que fortalezca las instituciones nacionales con el liderazgo del pueblo haitiano.

El simposio continúa este jueves con la participación de delegados diplomáticos, expertos en seguridad, organismos humanitarios y representantes de la sociedad civil.

Sobre la Firma

Más Información