RDÉ DIGITAL, GUYANA (EFE).- El Gobierno de Guyana reafirmó este viernes su rechazo a las elecciones organizadas por Venezuela en la región del Esequibo, territorio en disputa entre ambas naciones, y sostuvo que no cederá “ninguna parte de su territorio”.
Así lo expresó el ministro de Asuntos Exteriores, Hugh Todd, durante una sesión en el Parlamento guyanés donde se debatió y aprobó una moción para respaldar la soberanía nacional y condenar las acciones del gobierno venezolano.
Todd aseguró que Guyana “no se dejará intimidar ni amenazar” por Caracas y subrayó que su país trabaja junto a socios internacionales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.
“Esta moción constituye una reafirmación necesaria de la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la indisolubilidad de Guyana”, expresó ante los legisladores, al tiempo que condenó las elecciones convocadas por Venezuela en el Esequibo como una “violación del derecho internacional”.
El ministro recordó que el Esequibo, con 160,000 kilómetros cuadrados, ha sido administrado históricamente por Guyana y que su soberanía fue respaldada por el Laudo Arbitral de París de 1899.
En ese sentido, insistió en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción sobre el caso y que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 (y reafirmadas recientemente) exigen a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el área.
Por su parte, el vicepresidente Bharrat Jagdeo afirmó que el país debe “unirse contra este régimen fraudulento y sus elecciones fraudulentas para la región del Esequibo”, destacando el respaldo de la CIJ y de la comunidad internacional en la disputa.
Aunque no se ha detectado presencia venezolana preparando comicios en territorio guyanés, las autoridades han advertido que cualquier intento será respondido con la deportación inmediata de los implicados.