RDÉ DIGITAL, PUERTO PRÍNCIPE. – El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes la movilización urgente del aparato estatal para restablecer el suministro eléctrico en todo el país, tras once días de apagón total provocado por la paralización de la central hidroeléctrica de Péligre, la más importante de Haití.
“Puerto Príncipe sufre graves consecuencias por esta interrupción prolongada”, reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado publicado en sus redes oficiales, donde aseguró que se actuará con “firmeza y diligencia” para resolver la crisis energética.
Reuniones de emergencia y respuesta oficial
Como primera medida, Fils-Aimé convocó una reunión de urgencia con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones y el director de Electricité d’Haïti (EDH), entidad responsable del sistema eléctrico nacional. El objetivo: diseñar un plan de acción inmediato para reactivar la central de Péligre, ubicada en el Plateau Central.
Por su parte, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, afirmó que tras largas conversaciones con habitantes de la región, el organismo se compromete a garantizar el buen funcionamiento de la hidroeléctrica. “La población nos ha expuesto su difícil realidad. “Les hemos escuchado y comprendido”, declaró a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Péligre paralizada por protesta social
El origen de la crisis se remonta a la semana pasada, cuando EDH informó que Péligre había dejado de operar luego de ser invadida por ciudadanos que exigían mayor seguridad en su comunidad. La protesta dejó fuera de funcionamiento la planta, causando un apagón que ha afectado gravemente a la capital y otras zonas del país.
En respuesta, las autoridades han pedido a la ciudadanía que proteja la infraestructura estatal, señalando que “Péligre es un bien estratégico para el bienestar nacional”. Mientras tanto, se esperan medidas concretas en las próximas horas para retomar el control de la hidroeléctrica y restaurar el servicio eléctrico.
Contexto adicional:
La hidroeléctrica de Péligre, construida en los años 50 con apoyo internacional, es la columna vertebral del suministro eléctrico en Haití. Su paralización agrava la ya frágil situación del país, marcado por una profunda crisis política, económica y de seguridad. La falta de electricidad afecta hospitales, escuelas y comercios, y acentúa el descontento social.