RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Más de 700 militares retirados y familiares directos han sido incorporados al mercado laboral en los últimos meses gracias al Programa de Coordinación de Gestión de Empleo, impulsado por el Ministerio de Defensa a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas.
La iniciativa, que comenzó en 2020 bajo la dirección del actual ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, tiene como objetivo facilitar la reinserción social y económica del personal retirado, ofreciéndoles empleos dignos, estables y bien remunerados, con ingresos que superan los RD$40,000 mensuales, adicionales a su pensión.
Según informó la institución, los beneficiarios han sido colocados en puestos administrativos, técnicos especializados, áreas de seguridad privada, servicios generales como plomería y electricidad, y también como choferes personales en empresas del sector privado.
El Ministerio destacó que empresas nacionales e internacionales continúan solicitando personal evaluado por la Junta de Retiro, lo que ha consolidado la credibilidad del programa y su capacidad para responder a las necesidades del mercado con perfiles capacitados y confiables.
“Este programa no solo representa una solución de empleo, sino que contribuye al bienestar emocional y económico de cientos de familias militares, fortaleciendo el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil”, indicó un comunicado del Ministerio.
La estrategia, que combina inserción laboral y acompañamiento institucional, forma parte del enfoque integral de la actual gestión del Ministerio de Defensa para garantizar una transición digna y activa de los militares hacia la vida civil.