RDE DIGITAL

Destacadas

ONU alerta crisis en Haití "sigue tocando fondo"

RDÉ DIGITAL, HAITÍ.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió este viernes que la crisis de seguridad en Haití ha alcanzado un nuevo nivel de deterioro, con bandas armadas extendiendo su control más allá de la capital, Puerto Príncipe, hacia el centro del país.

En su evaluación más reciente, el alto comisionado Volker Türk expresó preocupación por el agravamiento del conflicto, señalando que 2,680 personas han caído abatidas hasta el 30 de mayo, mientras que 1.3 millones se han visto obligadas a desplazarse debido a la violencia generalizada.

La oficina también ha registrado 957 personas heridas y 316 secuestradas en lo que va de 2025, en medio de un escenario dominado por grupos criminales que imponen el miedo a través de violencia armada, abusos sexuales y el reclutamiento forzado de menores de edad.

Además del accionar de las bandas, Türk subrayó el creciente papel de grupos de autodefensa y civiles que, frustrados por la ineficacia estatal, han comenzado a tomar la justicia por sus manos. “Este fenómeno está generando aún más violaciones a los derechos humanos”, alertó.

Datos oficiales de la ONU

Según datos verificados por la ONU, al menos 1,448 personas han muerto en operativos policiales durante los primeros meses del año, entre ellas 65 ejecuciones sumarias presuntamente cometidas por agentes.

Ante este panorama, Türk recordó que “el uso de la fuerza letal por parte de las fuerzas del orden debe regirse por el derecho internacional” y que debe garantizarse el respeto a los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, y rendición de cuentas.

El informe surge en un contexto en el que la comunidad internacional, incluida América Latina y el Caribe, ha reiterado la necesidad urgente de apoyar la estabilización de Haití, cuya estructura institucional sigue colapsada.

Mientras tanto, los esfuerzos policiales continúan intensificándose en zonas críticas, aunque la ONU advierte que sin una estrategia integral de seguridad, justicia y protección de derechos, la violencia podría seguir escalando sin contención real.

Sobre la Firma

Más Información