RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Con una inversión de RD$100 millones, el Gobierno dominicano abrió este lunes una convocatoria dirigida a productores de San Juan, quienes podrán acceder a fondos no reembolsables de hasta un 35 % para modernizar sus sistemas de riego, a través del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (Fotesir).
La presentación oficial tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), encabezada por Claudio Caamaño Vélez, director de la TNR, y Juan Rosario, subadministrador técnico de Bagrícola.
Beneficio para cuatro provincias del sur
El Fotesir busca impactar a agricultores de San Juan, Azua, Bahoruco e Independencia, con la meta de aplicar tecnologías de riego en 470 mil tareas en los próximos cuatro años.
Los recursos cubrirán equipos de riego presurizado y otros componentes como conducción, filtrado, fertilización, drenaje y capacitación técnica.
Modernización y productividad
Caamaño Vélez definió el programa como “un hito en la modernización del campo dominicano” y un avance hacia modelos agrícolas sostenibles y rentables.
Rosario resaltó que la iniciativa elevará la productividad en el Sur y mejorará la eficiencia del uso del agua, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
Requisitos y fecha límite
Pueden participar productores pequeños y medianos —personas físicas o jurídicas— con predios en San Juan de hasta 500 tareas netas.
Los interesados deben postular a través de suplidores registrados en la TNR, antes del 25 de julio a las 4:00 p. m. La evaluación considerará el aporte económico del productor y el costo por tarea. Los resultados preliminares se publicarán en www.riego.gob.do.
Autoridades presentes
Asistieron al acto la gobernadora Ana María Castillo; los senadores Lía Díaz (Azua) y Dagoberto Rodríguez (Independencia); y la viceministra Miriam Guzmán, de Desarrollo Rural.
También estuvieron presentes Noel Suberví (Indesur), David Herrera (INESPRE), diputados y representantes del sector agrícola y suplidores.