RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que el país recibió US$1,329 millones en inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025 y proyecta que dicha cifra superará los US$4,700 millones al cierre del año, consolidando su papel como motor clave de la estabilidad macroeconómica.
La declaración fue realizada durante una reunión con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (Asiex), encabezada por su presidente Alejandro Peña Prieto, en la sede del BCRD. El encuentro tuvo como objetivo analizar el desempeño económico del país y los factores que fortalecen su atractivo ante los inversores, en un contexto global marcado por la incertidumbre.
Valdez Albizu destacó que estos flujos de capital “favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio” y han permitido al país mantener reservas internacionales por US$14,643.6 millones al cierre de mayo, equivalentes al 11.6 % del PIB y suficientes para cubrir 5.4 meses de importaciones, superando los estándares recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Crecimiento económico sostenido
El gobernador anunció que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró una expansión interanual de 3.1 % en mayo, superior al 1.7 % registrado en abril. En este sentido, el BCRD prevé que el PIB dominicano crecerá entre 3.5 % y 4.0 % al cierre de 2025, manteniendo la inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %.
Asimismo, el déficit de la cuenta corriente se estima por debajo del 3 % del PIB, completamente cubierto por la inversión extranjera directa, lo que refuerza la confianza en el manejo de las cuentas externas.
Remesas y exportaciones al alza
En el mismo periodo enero–mayo, las remesas registraron un incremento de 11.9 %, al alcanzar los US$4,903 millones, mientras que las exportaciones crecieron 9.8 %, totalizando US$6,130.4 millones, cifras que evidencian una economía con fundamentos sólidos y proyección positiva.
Reconocimiento del sector privado
Por su parte, Peña Prieto, presidente de Asiex, resaltó la “efectividad del manejo macroeconómico” del BCRD, y el ambiente favorable que ha sostenido la institución para la inversión, destacando la resiliencia de la economía dominicana, el fortalecimiento institucional, el atractivo fiscal, la seguridad jurídica y la paz social.
Valdez Albizu concluyó señalando que la República Dominicana se encuentra bien posicionada para aprovechar el fenómeno del nearshoring, con un turismo en crecimiento, zonas francas dinámicas y un sector financiero robusto y tecnológicamente avanzado, proyectándose como referente económico regional.
Participantes del encuentro
Por la Asiex participaron, además de su presidente, Juan Velásquez (vicepresidente ejecutivo), Luis Espínola (segundo vicepresidente), Mario Torres (tesorero), Edwin De Los Santos (expresidente), Patricia Bobea (directora ejecutiva) y Danilo Ginebra (secretario).
En representación del BCRD acompañaron a Valdez Albizu, Clarissa de la Rocha de Torres (vicegobernadora), Ervin Novas Bello (gerente), Joel González, Ramón Antonio González, Brenda Villanueva, Carlos Delgado y José Gabriel Perdomo, en sus respectivas funciones técnicas.