julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

El Nuevo Estadio Quisqueya será construido en terrenos del estado y aseguran que no será privatizado

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-El futuro Estadio Quisqueya, marcado por el decreto 306‑25, será construido con terrenos propiedad del Estado dominicano, usados como aporte, pero el proyecto no será entregado “a manos privadas”, aseguró el doctor Jorge Subero Isa, presidente de la Comisión Consultiva.

Subero Isa enfatizó que, de acuerdo con el mandato del presidente Luis Abinader, el Estado no planea ceder ni vender el estadio a empresas privadas:

“Bajo ninguna circunstancia… el Estado dominicano no va a construir un estadio para entregarlo a manos privadas”.

Además, los terrenos serán aportados por el Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex) y Bienes Nacionales, pero no se prevé transferencia de propiedad al sector privado. Subero Isa, aclarando que habla en lo personal, aseguró:

“Eso es… mi posición personal… entiendo que esos terrenos no deben ser vendidos ni transferidos al sector privado”.

La Comisión Consultiva, presidida por Subero Isa y conformada por representantes del Estado, revisará libremente los proyectos y escuchará a todos los interesados. El objetivo es garantizar transparencia, evaluación rigurosa y recomendaciones al Poder Ejecutivo sobre la factibilidad legal y económica del conjunto de obras en ese perímetro urbano.

Sobre el proyecto

El decreto 306‑25 (6 de junio) ordena evaluar un estadio con estándares MLB en alrededor de 100,000 m² del Ensanche La Fe, además de obras complementarias como hoteles, plazas y zonas residenciales. El objetivo es convertir la ciudad en sede de eventos deportivos de alto nivel y dinamizar el entorno urbano y económico.

El Gobierno aportará terrenos para la construcción del nuevo Estadio Quisqueya, pero mantendrá la propiedad. El manejo, operación y cualquier convenio futuro serán evaluados por la Comisión, que actuará con transparencia y velará por el interés público.

Sobre la Firma

Más Información