julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Digesett sancionará “de forma educativa” a conductores que giren indebidamente

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) puso en marcha un programa escalonado de educación vial en el Distrito Nacional, que contempla sanciones simbólicas a los conductores que realicen giros indebidos a la izquierda en intersecciones específicas.

La iniciativa tiene como objetivo promover cambios en el comportamiento de los conductores y reducir la congestión vehicular.

El vocero de la institución, coronel Rafael Tejeda Balderas, explicó que esta etapa del plan se centrará en la orientación ciudadana, sin multas, y forma parte de una estrategia más amplia para transformar la cultura del tránsito en el país.

“No habrá fiscalización económica en esta fase. Las actas educativas servirán como recordatorio y compromiso del conductor de no reincidir”, indicó Tejeda durante una entrevista radial.

Aplicación por fases y zonas piloto

La primera fase del plan se implementará en la avenida Lope de Vega, en las intersecciones con las calles Max Henríquez Ureña, Gustavo Mejía Ricart y Fantino Falco. Durante las dos primeras semanas, los agentes ofrecerán orientación y advertencias sin sanción monetaria.

A quienes insistan en girar en lugares prohibidos se les entregará un acta educativa con sus datos y una firma de compromiso.

Posteriormente, se aplicará la misma metodología en otras vías clave, como la avenida Tiradentes, y con el tiempo se extenderá a otras zonas del Gran Santo Domingo.

Refuerzo institucional: más agentes Digesett y monitoreo digital

Como parte de la estrategia, Digesett ha incorporado 700 nuevos agentes a nivel nacional, de los cuales 403 han sido asignados al Gran Santo Domingo.

Cada agente está equipado con cámaras corporales que graban de manera continua por 22 horas, permitiendo documentar sus intervenciones y garantizar transparencia.

“Esto protege tanto al agente como al ciudadano. Cada interacción queda registrada y puede ser revisada desde nuestro centro de monitoreo”, agregó el coronel Tejeda.

El plan también contempla medidas para liberar las vías del Distrito Nacional. Entre ellas, el retiro de parqueadores informales que operaban en calles con alta congestión, y la implementación de estacionamiento unilateral en sectores estudiados previamente.

Estas acciones buscan reducir el estacionamiento indebido, mejorar el flujo vehicular y apoyar la operatividad del programa “Parquéate RD”, que promueve un uso más organizado del espacio urbano.

Enfoque en el cambio de comportamiento

Más allá de la aplicación de sanciones, el enfoque principal del plan es lograr una transformación de fondo en la conducta de los conductores, según explicó el vocero institucional.

“El tránsito es un fenómeno conductual. Si logramos influir en la conciencia ciudadana, estaremos construyendo una movilidad más segura y ordenada para todos”, concluyó.

Digesett confirmó que los resultados serán monitoreados en tiempo real y evaluados de forma continua. Las medidas que muestren mayor eficacia se replicarán en otras zonas del país.

Sobre la Firma

Más Información