RDE DIGITAL

Trump firma ley de recortes fiscales y presupuestarios

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- En un acto celebrado en los jardines de la Casa Blanca con motivo del Día de la Independencia, el presidente Donald Trump firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales y ajuste presupuestario, calificándolo como su “mayor victoria hasta ahora”.

La norma, aprobada el jueves por el Congreso, prevé un aumento considerable del déficit federal y una reducción en el alcance de programas de asistencia social como Medicaid y SNAP.

Durante su discurso, Trump subrayó que la aprobación ha generado un entusiasmo “no visto en décadas”, atribuyéndose avances como el aumento de inversiones extranjeras, una histórica participación de países miembros en gastos de la OTAN, y récords en los índices Nasdaq y S&P 500.

Principales características de la nueva ley

  • Recortes históricos: Trump afirmó que el proyecto incluye el mayor recorte de impuestos en la historia de EE. UU., junto a una reducción de gastos por valor de 1,7 billones de dólares.
  • Ajustes al gasto social: Se prevé una rebaja cercana a 1 billón de dólares en Medicaid y SNAP. Organizaciones independientes advierten que estos ajustes podrían dejar sin ayuda federal a cerca de 12 millones de personas.
  • Inversión en seguridad y defensa: La ley incrementa el presupuesto para seguridad fronteriza y medidas antinmigración en aproximadamente 170.000 millones de dólares, y destina unos 150.000 millones adicionales a la defensa nacional.
  • Modernización militar: Trump destacó que el proyecto incluye una de las modernizaciones militares más importantes de su administración.

Reacciones y contexto político

El mandatario agradeció a los congresistas republicanos por su respaldo, y acusó a los demócratas de rechazar la ley por “odio al país y hacia él”.

La norma no recibió votos demócratas en ninguna de las cámaras legislativas.

El acto incluyó un sobrevuelo ceremonial de un bombardero B-2 y dos cazas F-35, en referencia a la “Operación Martillo de Medianoche” en Irán, descrita por Trump como un éxito total de eliminación de instalaciones nucleares, aunque aún no confirmada por inteligencia estadounidense o la OIEA.

Perspectivas

El proyecto codifica permanentes los recortes tributarios introducidos en 2017, con impacto directo en el presupuesto federal.

Si bien la infraestructura de defensa y control migratorio se refuerza, los ajustes en programas de asistencia han generado preocupación sobre el bienestar de sectores vulnerables.

Los próximos meses serán decisivos para observar la evolución del déficit, la respuesta del mercado laboral y el impacto social y político de estos recortes.

Sobre la Firma

Más Información