RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – A partir de este sábado 5 de julio, el Gabinete de Transporte, en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), comenzará a señalizar las intersecciones de la avenida Lope de Vega, donde quedará prohibido girar a la izquierda, como parte de la Fase 1 del plan “RD Se Mueve”, una nueva estrategia para mejorar la movilidad urbana en el Distrito Nacional.
Las intersecciones afectadas son:
- Lope de Vega con Padre Fantino Falco
- Lope de Vega con Gustavo Mejía Ricart
- Lope de Vega con Max Henríquez Ureña
El vocero de la Digesett, coronel Rafael Tejeda Baldera, explicó en entrevista para N Digital que durante las primeras dos semanas las autoridades se enfocarán en orientar y sensibilizar a los conductores para facilitar su adaptación a las nuevas normas.
“Estaremos, durante dos semanas, orientando, sensibilizando a los conductores, dándoles espacio y tiempo para que se adapten al cambio”, afirmó el oficial.
“Luego de ese período, procederemos a la fiscalización. Las multas se mantienen en mil pesos, y más adelante se informarán los costos por logística, uso de grúas y otros cargos relacionados”, agregó.
Rutas alternas ya definidas
Con el objetivo de mantener la conectividad vial y evitar congestión, el Gabinete de Transporte ha dispuesto rutas alternas debidamente evaluadas y señalizadas, que contarán con acompañamiento técnico y operativo. Entre las opciones recomendadas están:
- Acceso a Padre Fantino Falco desde el sur de Lope de Vega: girar a la derecha en Gustavo Mejía Ricart, tomar la calle Siervas de María y entrar a Fantino Falco desde el este.
- Dirección norte-sur hacia Gustavo Mejía Ricart: girar a la derecha en calle Fantino Falco, continuar por Agustín Lara e incorporarse a la Gustavo Mejía Ricart.
- Acceso a Max Henríquez Ureña: continuar por Lope de Vega hasta Gustavo Mejía Ricart, girar a la derecha en Manuel de Jesús Goico Castro y acceder a Max Henríquez Ureña desde el este.
Estas nuevas disposiciones han sido integradas a las plataformas de navegación digital como Google Maps y Waze, permitiendo a los conductores visualizar los cambios en tiempo real y planificar sus trayectos con mayor precisión.
Hacia un tránsito más ordenado
La estrategia “RD Se Mueve” forma parte del esfuerzo nacional por reducir los cuellos de botella, mejorar la seguridad vial y agilizar los desplazamientos urbanos. Las autoridades han prometido implementar las medidas de forma gradual y con el menor impacto posible, asegurando al mismo tiempo una transición ordenada para los ciudadanos.