RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, informó que han solicitado formalmente a las autoridades la emisión de 87 mil permisos de trabajo para haitianos, con el fin de cumplir con la proporción establecida en la ley sobre la fuerza laboral en el sector construcción.
Meléndez explicó que esta solicitud no implica un pedido de nacionalidad para los trabajadores extranjeros, sino que se busca respetar el porcentaje del 20% permitido dentro de la relación 80-20 entre trabajadores nacionales e inmigrantes.
Durante su intervención en el programa El Sol de la Tarde, la dirigente indicó que, aunque las labores iniciales en las obras se han visto afectadas debido a recientes repatriaciones, no existe una preocupación significativa sobre una posible paralización general de los proyectos.
Sin embargo, reconoció que la asistencia laboral en las fases iniciales cayó abruptamente, pasando de un 0% a un 40% de presencia, aunque esta situación ha comenzado a normalizarse.
Meléndez destacó que las repatriaciones, aunque legales, deberían organizarlas para evitar impactos negativos en el desarrollo de las obras.
Además, aclaró que la etapa inicial de la construcción, que suele preferirla los trabajadores dominicanos, la realizan mayormente los inmigrantes.
En este sentido, enfatizó que la construcción comprende diversas fases, incluidas las terminaciones y la albañilería, que no dependen exclusivamente de esta mano de obra.
Finalmente, la presidenta de Acoprovi aseguró que las obras paralizadas están en proceso de recuperación y reiteró la importancia de contar con una fuerza laboral estable para el buen avance del sector.