RDÉ DIGITAL, PUERTO PRÍNCIPE: El Gobierno de Haití publicó el decreto oficial para la realización de un referéndum constitucional, paso previo indispensable para la celebración de las próximas elecciones presidenciales en el país. Aún no se ha fijado la fecha exacta para el proceso electoral.
El decreto fue publicado el jueves 3 de julio de 2025 en Le Moniteur, el periódico oficial haitiano, y establece que el referéndum se celebrará al menos 60 días después de la publicación del proyecto de nueva Constitución.
El Acuerdo del 3 de abril de 2024, firmado por todos los partidos políticos y que estableció el Consejo Presidencial de Transición (CPT), fija el 7 de febrero de 2026 como la fecha para la juramentación del presidente electo. Sin embargo, primero debe realizarse el referéndum constitucional que propone modificaciones clave a la Carta Magna.
Entre las reformas que se someterán a consulta están:
- Reducción de la edad mínima para ser presidente, diputado, alcalde y senador.
- Elección de un gobernador en cada departamento (provincia).
- Nuevos poderes para el presidente de la República, que será jefe de Estado y de Gobierno, y podrá nombrar un primer ministro para coordinar la acción gubernamental.
¿Qué señala el decreto?
El decreto señala que el día del referéndum los votantes deberán presentar su cédula de identidad, pasaporte o certificado con número de identificación nacional para ejercer su derecho. La comisión electoral habilitará al menos dos centros de votación por cada sección comunal, y la lista de locales estará disponible al público 15 días antes del referéndum.
Sin embargo, la inseguridad provocada por las operaciones de bandas armadas genera preocupación sobre la viabilidad de un proceso electoral seguro, ya que las condiciones podrían dificultar que los ciudadanos acudan a votar.
Por disposición oficial, está prohibida la entrada al recinto electoral con armas de fuego o cualquier objeto que pueda perturbar el referéndum.
La papeleta, titulada “REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE HAITÍ”, presenta la pregunta: “¿Aprueba el proyecto de Constitución?” con dos opciones de respuesta: “SÍ” (casilla verde) y “NO” (casilla blanca).