RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El presidente de la República promulgó el Decreto 356-25, mediante el cual se formaliza la creación de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, como parte del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado dominicano, liderado por el Ministerio de Administración Pública.
La nueva entidad será dirigida por Gloria Reyes, actual titular del programa Supérate, según lo establece el Decreto 349-25, y concentrará los principales programas de lucha contra la pobreza, agrupados en seis componentes estratégicos: Apoyo Alimentario, Apoyo de Emergencia, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar.
Componentes y programas principales
1. Apoyo alimentario:
Incluye los programas Aliméntate —en sustitución de “Comer es Primero”— y el Bono Navideño, orientados a la compra de productos de la canasta básica en la Red de Abasto Social (RAS). La ayuda está condicionada a controles de salud primaria, incluyendo salud reproductiva e infantil.
2. Apoyo de emergencia:
Incorpora el Bono Emergencia, que ofrecerá respaldo económico y psicoemocional a hogares afectados por catástrofes naturales u otras emergencias.
3. Apoyo hogar:
Mantiene los subsidios Bonoluz y Bonogás-Hogar, con el objetivo de aliviar el gasto de electricidad y gas en los hogares más vulnerables.
4. Supérate Mujer:
Abarca apoyo integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente sobrevivientes de violencia de género y familias que acogen menores huérfanos por feminicidios.
5. Cuidados:
Proveerá servicios de atención a personas dependientes como adultos mayores, niños y personas con discapacidad, fortaleciendo el rol comunitario y familiar en el sistema de cuidados.
6. Acompañamiento sociofamiliar:
Este componente brindará orientación y seguimiento a hogares beneficiarios para facilitar el acceso a salud, educación, empleo y otros derechos fundamentales. También se fortalecerá la articulación con redes comunitarias y el monitoreo del progreso de las familias.
Nueva estructura y objetivos
Además de ejecutar y coordinar los programas sociales, la Dirección de Desarrollo Social Supérate asumirá responsabilidades adicionales no cubiertas por los componentes anteriores, tales como el apoyo técnico para lograr autonomía económica y garantizar el cumplimiento equitativo y seguro de los pagos de los subsidios.
Contexto del decreto
La nueva dirección es la primera fusión oficializada dentro del “Plan de Eficientización y Racionalización de la Administración Pública”, presentado en septiembre de 2024 bajo el lema “Menos gastos, más eficiencia”. Dicho plan busca eliminar duplicidades en el aparato estatal, optimizar recursos, mejorar la coordinación institucional y reducir la burocracia.
El Gobierno reiteró que los recursos liberados se redirigirán a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad ciudadana.