RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó este jueves que inició el proceso de cancelación de unos 20 contratos adjudicados a suplidores, así como la desvinculación de nueve colaboradores, tras detectarse irregularidades en procesos de licitación relacionados con la compra de utilería escolar para el año 2024.
La decisión responde a los hallazgos preliminares de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y coincide con denuncias expuestas en medios de comunicación, particularmente en el programa El Informe con Alicia Ortega.
Acciones legales y administrativas
A través de un comunicado, el INABIE explicó que los contratos cuestionados corresponden a las licitaciones identificadas como INABIE-CCC-LPN-2024-0008, 0010 y 0012. La institución aseguró que no se ha realizado ningún desembolso económico relacionado con esos acuerdos y que ya se suspendieron las certificaciones de los mismos.
Además, los nueve colaboradores desvinculados, entre ellos peritos encargados de evaluaciones técnicas, habrían tenido participación directa en los procesos licitatorios bajo investigación.
Transparencia y colaboración institucional
El organismo destacó que fue su propia Dirección Ejecutiva la que solicitó el acompañamiento de Contrataciones Públicas y ProCompetencia para investigar las posibles anomalías, y reiteró su disposición de colaborar con cualquier requerimiento adicional de la Procuraduría General de la República.
Aclaró, además, que hasta la fecha no se han recibido impugnaciones formales ni se ha documentado afectación de derechos por parte de los oferentes.
Reformas internas en marcha
Desde 2022, el INABIE ha implementado una serie de medidas para reforzar la integridad institucional, incluyendo la suspensión de más de 50 proveedores, solicitudes de inhabilitación por falsificación documental y la creación de una Unidad de Riesgo y Cumplimiento para detectar posibles violaciones legales antes de que comprometan procesos oficiales.
Compromiso con los fondos públicos
La institución enfatizó que todas estas acciones forman parte de su política de tolerancia cero ante la corrupción, en defensa de los recursos públicos destinados al bienestar estudiantil. Reafirmó que continuará fortaleciendo sus mecanismos de control para garantizar la transparencia en cada una de sus operaciones.