RDE DIGITAL

EE. UU. advierte con imponer nuevos aranceles del 35% a Canadá

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar la posible imposición de un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto.

Esta posible decisión, condicionado a la cooperación del país vecino en temas como el tráfico de fentanilo y las barreras comerciales, según una carta enviada al primer ministro canadiense Mark Carney.

En el documento, Trump argumenta que Canadá no ha hecho lo suficiente para contener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, una sustancia que el presidente considera parte central de la crisis de opioides en su país.

Además, señaló que las políticas comerciales canadienses, tanto arancelarias como no arancelarias, contribuyen a lo que describió como “déficits insostenibles” para la economía estadounidense.

La advertencia incluye un matiz diplomático: si Canadá coopera activamente en la lucha contra el narcotráfico y flexibiliza sus políticas comerciales, la administración Trump “considerará” un ajuste en el nivel del arancel propuesto, que podría modificarse “al alza o a la baja” según el curso de la relación bilateral.

También se indicó que las empresas canadienses que trasladen su producción a Estados Unidos podrían quedar exentas de estos aranceles.

La misiva llega en medio de un contexto más amplio de presión sobre múltiples socios comerciales.

En Brasil los aranceles alcanzan el 50%

Durante los últimos días, países como Japón, Corea del Sur, Brasil y Tailandia también han recibido cartas similares.

En el caso de Brasil, los aranceles alcanzan el 50 % y han sido justificados por Trump como represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Canadá, que ya había respondido a aranceles anteriores con medidas propias, no ha emitido aún una declaración oficial sobre la amenaza más reciente.

Las conversaciones comerciales bilaterales entre ambos países habían buscado evitar nuevas represalias arancelarias, pero los avances parecen haberse estancado tras el vencimiento de una tregua comercial el pasado miércoles.

La estrategia arancelaria del expresidente republicano forma parte de su plan anunciado en abril de imponer tarifas adicionales del 10 % a nivel global, con aumentos más altos para países con superávit comercial frente a EE. UU. Trump ha descrito estas medidas como “recíprocas”, aunque economistas y analistas comerciales han cuestionado esa caracterización.

Con las elecciones presidenciales de noviembre en el horizonte, el enfoque agresivo de Trump hacia el comercio exterior podría convertirse en un tema central de campaña, especialmente en estados industriales donde la pérdida de empleos se convierte en un punto sensible.

Sin embargo, los efectos de esta política sobre la estabilidad económica global y las relaciones bilaterales siguen siendo inciertos.

Sobre la Firma

Más Información