RDÉ DIGITAL, PANAMA.- El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014), enfrentará una pena de prisión de 10 años y seis meses por lavado de activos, según la decisión del Tribunal Supremo de Justicia emitida el 2 de febrero.
Esta sentencia, la última instancia legal para Martinelli, lo inhabilita para participar en las elecciones presidenciales programadas para mayo, de acuerdo con expertos constitucionales.
Martinelli recibió la condena en julio de 2023 en relación con el escándalo de corrupción conocido como “New Business”, siendo el primer expresidente en la historia democrática de Panamá en ser sentenciado a prisión por este tipo de delito. La multa impuesta asciende a más de 19,2 millones de dólares.
A pesar de haber sido candidato a la Presidencia en las primarias del partido Realizando Metas (RM) en junio pasado, Martinelli pierde así la posibilidad de competir, afectando significativamente el panorama político en Panamá justo un día antes del inicio oficial de la campaña electoral.
Ernesto Cedeño, experto constitucionalista, destacó que desde el punto de vista constitucional, la decisión del Tribunal Supremo implica una inhabilitación para Martinelli una vez que el fallo quede en firme, ya que la pena supera los 5 años de cárcel y el tipo de delito lo establece así.
Con 71 años, Martinelli fue presidente de Panamá entre 2009 y 2014. Aunque ya había cumplido una pena de prisión de un año en Estados Unidos por el mismo caso de corrupción, posteriormente se enfrentó a nuevos cargos relacionados con el escándalo de corrupción de Odebrecht que involucró a varios Gobiernos latinoamericanos.
El fallo adverso se centra en la compra realizada por Martinelli en 2010, durante su presidencia, de la mayoría de las acciones de Editora Panamá América, utilizando fondos provenientes del cobro de comisiones en obras de infraestructura. Este caso, denominado “New Business”, fue juzgado en mayo-junio de 2023, y la sentencia se dictó en julio.
Además de Martinelli, otras figuras públicas en Panamá, como sus dos hijos y el expresidente Juan Carlos Varela, han enfrentado denuncias de corrupción, evidenciando la complejidad de la situación política y judicial en el país. Martinelli también está siendo investigado en España por nuevos casos de corrupción y espionaje. A pesar de las múltiples acusaciones en su contra, sus partidarios continúan defendiéndolo.