mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Expansión: Zonas Francas Aprueban Millonarias Inversiones y Generan Empleo Masivo en el 2024

RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.- En la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) para el año 2024, presidida por el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó, se dio luz verde a un plan audaz que reafirma el compromiso del país con el crecimiento económico. Durante esta sesión, se aprobó la instalación de 10 nuevas empresas, proyectando una inversión considerable de RD$2,039 millones. Este movimiento estratégico no solo fortalecerá la economía, sino que también generará 636 nuevos empleos directos y divisas por un total significativo de US$12.5 millones.

La visión del CNZFE trasciende la incorporación de nuevas empresas; se ha dado el visto bueno para la instalación de 3 parques de zonas francas, anticipando una inversión de RD$2,463 millones y la generación de divisas por un valor de US$2.15 millones. Estas cifras evidencian un compromiso firme con el desarrollo sostenible del sector.

El 2023 fue un año récord para el sector de zonas francas, alcanzando cifras significativas en exportaciones, superando los US$8,060 millones de dólares y contribuyendo con más de 197,700 empleos directos. En este contexto, el ministro Bisonó resaltó la continua relevancia de las zonas francas como pilares fundamentales en la generación de empleo, exportaciones y atracción de inversiones bajo la actual administración del presidente Luis Abinader.

Al concluir la sesión, Bisonó destacó que durante la gestión actual se han aprobado un total de 290 empresas con una inversión proyectada de US $660.1 millones y la creación de 44,657 nuevos empleos directos. Estos logros reflejan el compromiso del Gobierno en fortalecer la economía y mejorar las oportunidades laborales para los dominicanos.

El titular del MICM compartió su optimismo respecto al desempeño futuro de las zonas francas en 2024. Acompañado por el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, afirmó que este año continuará siendo testigo de un rendimiento histórico en generación de empleos, atracción de inversiones y crecimiento en las exportaciones. Destacó el clima empresarial favorable en República Dominicana, que ha facilitado el desarrollo de empresas y la llegada de nuevas inversiones.

Bisonó concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno de Abinader en la creación de empleo y la atracción de inversiones, asegurando que se seguirá trabajando incansablemente para consolidar y expandir las oportunidades económicas en el país.

Entre las nuevas empresas que se establecerán en el país, se destacan nombres como Consultants LA, Broadway Support Services, Precision Tech, Port Bay Services, Das Medical International, Siah Dominicana, White Label Dominicana y E.T.C Elite Tobacco Company. Estas empresas abarcarán servicios como llamadas internacionales, soporte técnico, manufactura de cigarrillos, reparación y ensamblaje de aparatos electrónicos, suministro de alimentos para cruceros, manufactura textil, procesamiento de tabaco y elaboración de cigarros.

Estas compañías no solo aportarán a nivel económico, sino que también se distribuirán estratégicamente en distintas provincias del país, incluyendo Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, La Vega, Pedernales, La Romana, San Pedro De Macorís y El Seibo. Esta distribución geográfica promete un impacto positivo en diversas comunidades, generando oportunidades laborales y estimulando el desarrollo local.

La sesión contó con la participación activa de funcionarios y empresarios clave. En representación del sector público, destacaron figuras como Yarisabel Marmolejos de Proindustria, Martín Zapata del Ministerio de Hacienda y Vladimir Pimentel de ProDominicana. Por el sector privado, se hicieron presentes Luis José Bonilla y José Manuel Torres de ADOZONA, José María Muné de ADOEXPO, Claudia Pellerano como titular de las Operadoras de Zonas Francas, entre otros representantes de diversos sectores.

Esta participación multisectorial resalta la importancia estratégica de las decisiones tomadas en el CNZFE. La colaboración entre el sector público y privado evidencia un compromiso colectivo en la búsqueda de un crecimiento económico sólido y sostenible.

 La reciente sesión del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación marca un capítulo crucial en la historia económica de República Dominicana. Con inversiones millonarias, la aprobación de nuevas empresas y parques de zonas francas, y la promesa de miles de empleos, el país se encamina hacia un futuro prometedor en términos de desarrollo económico y generación de oportunidades. Este impulso, respaldado por la visión y el compromiso del Gobierno y la colaboración multisectorial, consolida a las zonas francas como motores clave en la transformación positiva de la economía dominicana.

 

Sobre la Firma

Más Información