RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Radio es un medio de comunicación excepcional, señala la UNESCO para declarar la efeméride del Dia Mundial de la Radio, el cual tiene la finalidad de sensibilizar al publico en general y a los medios de comunicación sobre el valor del audio de servicio público.
Este Dia también tiene la misión de alentar a los responsables de la toma de decisiones a impulsar la radio libre, independiente y pluralista, así como fortalecer la creación de redes y la cooperación internacional entre emisoras.
Es el medio de comunicación de mayor alcance y de más fácil acceso a informar y entretener. En la Republica Dominicana inició cuando se instaló el primer transmisor, durante la primera intervención norteamericana -19916-1924-, y desde entonces ha sobrevivido a los cambios de mas de un siglo, incluyendo la era digital.
Desde que fueron instalados los primeros sistemas de comunicación radiotelegráficos y se construyó el primer transmisor, en 1926, por el ingeniero Frank Hattón Guerrero, transmitiendo la primera señal de broadeasting en el país, este medio de comunicación ha ido caminando de la mano con los nuevos avances tecnológicos.
Primero, a principios del pasado siglo, con la instalación de la radio de Ampliación Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM), décadas más tarde con la llegada del internet y la aparición de los medios streaming, la radio en el país, experimenta una transformación, tanto en su contenido como en la presentación de sus cabinas.
El 13 de febrero de 1946 la Radio de las Naciones Unidas empezó sus transmisiones en busca de la paz, la inclusión y la diversidad.
La decisión de fijar el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se creó en 1946 la Radio de las Naciones Unidas, con sede en la sede de la ONU, fue propuesta entonces por la directora general de la UNESCO.
El Día Mundial de la Radio se celebra el 13 de febrero de cada año. Esto siguió a una proclamación en 2011 por parte de los Estados miembros de la UNESCO, que posteriormente fue refrendada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de enero de 2013 como día internacional.
Pese a nacer para ofrecer un contenido musical e informativo, la radio hoy día ha dado pasos a un contenido de programas interactivos, con un contenido de temas políticos y abordando todo tipo de temas sociales.