RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), afiliada a Conatra, anunció que el Buró Ejecutivo de la entidad ha decidido reducir de cinco a cuatro horas diarias los recorridos de sus miembros en el Gran Santo Domingo.
Esta medida implica una disminución del 50% en las operaciones de las unidades vehiculares durante las horas pico. A pesar de la oposición inicial del senador Antonio Marte, líder de Conatra, quien alegó que esta decisión solo podía ser tomada bajo “los efectos del alcohol”, la Fenattransc sostiene que es una medida necesaria para enfrentar los persistentes tapones y las pérdidas económicas.
El dirigente sindical explicó que la medida cuenta con el respaldo de los choferes de las rutas del transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo, quienes defienden la posición de su sector. Subrayó que las propuestas técnicas de Fenattransc no han sido analizadas por personas bajo los efectos del alcohol, como se insinuó en una reciente rueda de prensa.
La reducción de horarios, según el comunicado de Fenattransc, se aplicará únicamente en el Gran Santo Domingo, donde la federación y Fenatrano controlan el 90% de las rutas del concho. Aunque Fenattransc es reconocida como una entidad gobiernista, su decisión cuenta con el apoyo del presidente Abinader.
El coordinador del movimiento reeleccionista “La Expansión”, en respaldo al presidente Abinader, manifestó que, a pesar de las diferencias políticas entre Fenattransc y Fenatrano, ambas federaciones coinciden en la necesidad de implementar esta medida para paliar las pérdidas económicas y operativas provocadas por los persistentes embotellamientos en la capital.
Esta decisión, aunque polémica, busca minimizar las pérdidas de tiempo y combustible para los conductores, en medio de un escenario de congestionamiento vehicular que afecta gravemente al sector del transporte en el Gran Santo Domingo.