mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Especialista desmiente justificación de la oposición sobre niveles de abstención en elecciones municipales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-  Odelis Matos, abogado y especialista en temas electorales, desacreditó las afirmaciones de la oposición política respecto a la alta abstención durante el reciente proceso electoral municipal del 18 de febrero de 2024. Según Matos, la justificación de la derrota basada en la supuesta compra masiva de cédulas a sus simpatizantes es un autoengaño.

En sus declaraciones del viernes, Matos expresó que culpar a la compra de cédulas como principal causa de la derrota es un error estratégico por parte de la oposición. Argumentó que las elecciones de medio término, como tradicionalmente se conocen las municipales y congresuales, históricamente han tenido niveles de participación más bajos que las presidenciales, independientemente de cualquier irregularidad electoral.

El especialista en temas electorales destacó que en las elecciones municipales de 2024 solo se eligieron cargos para el nivel municipal, a diferencia de procesos anteriores que también incluían senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores y vocales. Esta diferencia, según Matos, pudo haber influido en la menor concurrencia a las urnas.

Matos señaló que es común que en este tipo de elecciones las organizaciones políticas se concentren en movilizar a sus propios militantes, lo que significa que la asistencia a las urnas suele estar mayormente compuesta por simpatizantes del partido correspondiente. Esto, a su juicio, es fácil de verificar comparando los listados de concurrentes en los colegios electorales con los padrones de los partidos políticos.

En cuanto a las elecciones presidenciales previstas para mayo, Matos predice una participación superior al 65%, dado el carácter presidencialista del país. Además, sugiere que la votación estará más influenciada por las figuras principales de los partidos que por la simpatía partidaria en sí misma. En ese sentido, pronostica que el candidato del PRM, Luis Abinader, obtendrá más del 60% de los votos válidos, incluyendo a sus aliados.

Matos concluyó afirmando que la concurrencia a las urnas en República Dominicana está motivada en gran medida por el interés partidario, y que los votantes acuden a las elecciones dependiendo de su enfoque político más que municipalista.

Sobre la Firma

Más Información