mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Justicia

La Ley del DNI y reformas clave reviven en la Legislatura Electoral de RD

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- El inicio de la legislatura que marca el camino hacia las elecciones de mayo trae consigo la reintroducción de importantes proyectos de ley que quedaron pendientes en la pasada sesión. Entre las iniciativas cruciales se encuentran la polémica Ley que crea la DNI, el proyecto de Ministerio de Justicia y la esperada reforma al Código Penal.

Decenas de proyectos considerados prioritarios no lograron ser aprobados durante los 150 días de la legislatura anterior, extendiendo su espera a este nuevo ciclo legislativo. Sin embargo, la incertidumbre se cierne sobre el ritmo de los trabajos legislativos, ya que la campaña política, en la que participan congresistas aspirantes a cargos de elección popular, podría ralentizar el proceso.

En la lista de proyectos que quedaron en el limbo, la reforma al Código Penal destaca por su prolongado debate de más de 20 años en las cámaras parlamentarias sin alcanzar el consenso necesario. Además, el proyecto de reforma de la Seguridad Social y la creación del Ministerio de Justicia también esperan su turno.

Entre las piezas legislativas que vieron el año 2023 sin convertirse en ley se encuentran el proyecto de Ley de Aguas, con más de 25 años de espera, y el de la Cámara de Cuentas y Código Civil. La ley de hidrocarburos, esencial para regular los precios, se mantiene en espera de aprobación.

A pesar de ser aprobada y promulgada por el presidente Abinader, la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia deberá ser reintroducida en este congreso, ya que una comisión fue designada para estudiar la pieza.

Otros proyectos cruciales, como la ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, así como la reforma de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, continúan pendientes de sanción, planteando desafíos y expectativas en esta nueva etapa legislativa.

Sobre la Firma

Más Información