RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, realizó una evaluación crítica del discurso de rendición de cuentas y presentación de las memorias de las instituciones públicas ante el Congreso Nacional, pronunciado por el presidente Luis Abinader.
Hidalgo expresó su desacuerdo con varios puntos presentados por el mandatario, señalando discrepancias en las cifras y políticas educativas anunciadas.
Según Hidalgo, la matriculación escolar actual es inferior a los niveles previos a la pandemia, con 35,747 alumnos menos, contradiciendo las afirmaciones del presidente Abinader. Además, cuestionó la veracidad de las estadísticas proporcionadas por el mandatario sobre la construcción de nuevas escuelas, señalando que el Ministerio de Educación no ha logrado construir el 81 % de las aulas necesarias en el país en los últimos cuatro años.
El presidente de la ADP también criticó la gestión del Gobierno en relación con el Nivel Inicial, señalando que la tasa de cobertura ha disminuido en un 21 % en los últimos cuatro años y que la mayoría de las aulas operan con sobrepoblación y sin el personal necesario para garantizar la calidad educativa y la seguridad de los niños.
“Otra falsedad del presidente fue decir que en los pasados 4 años se han construido 121 nuevos planteles escolares, los cuales suman 1,876 nuevas aulas, que acogen a 65,000 estudiantes. Con este dato, en el discurso presidencial se admite el fracaso de las políticas de construcción de escuelas, ya que, en 4 años, el Ministerio de Educación ha sido incapaz de construir el 81 % de las aulas que necesita el país”, afirmó el dirigente magisterial.
En cuanto al Proyecto Libro Abierto, Hidalgo lo calificó como un fracaso, argumentando que los libros de texto no cumplen con los Estándares de Calidad Editorial, no son suficientes, no llegan a tiempo y resultan más caros que antes.
“El nivel de fabulación y de invento en este discurso presidencial llegó al extremo de plantear que se ha puesto especial atención a la construcción de infraestructura para atender a los estudiantes del Nivel Inicial, declarando que al 2020, la tasa de cobertura para este nivel era de 35.67 % y en 2022 subió a 63.6 %, siendo esto un dato totalmente falso, ya que, en el año escolar 2019-2020 la tasa de cobertura del nivel inicial fue de 52.2 % y al año escolar 2022-2023 había disminuido a un 31.2 %”, manifestó Hidalgo.
El presidente de la ADP concluyó que el discurso de Abinader refleja un intento de falsear la información para presentar una gestión exitosa en educación, cuando, según él, la realidad es todo lo contrario. Hidalgo instó a las autoridades a reconocer las deficiencias en el sistema educativo y a trabajar en soluciones efectivas para mejorar la calidad de la educación en la República Dominicana.